Ir al contenido principal

El mejor Spiderman que has visto en el cine.




¿Algo cansados de los Spidermans de “veintitantos”? Tobey McGuire fue el primer Spider-Man y eso no se olvida nunca (pese a que lo intentaran con una tercera película apestosa) y Andrew Garfield simplemente encajó y tuvo un par de películas con buenos momentos; pero Marvel no era lo que es ahora en el cine y en este tercer intento Spider-Man tenía que hacerse un hueco entre héroes ya santificados como Iron-Man o Capitán América.

El de Tom Holland es el Spider-Man perfecto para el “universo cinematográfico” que Marvel tiene montado. Ya tuvimos ese pequeño “cameo” en “Civil War” y nos dejó a todos con ganas de más. “Spiderman Homecoming” es, simplemente, la película de Marvel perfecta; equilibrada, divertida, frenética, sensata y fantásticamente interpretada.



Marvel necesitaba el punto de color que aporta el trepamuros a tanta amenaza existencial. El contraste que tiene este Peter Parker de instituto con un héroe establecido como Iron-Man es el mayor acierto del film. Un Peter Parker sensiblemente insensato que se muere por formar parte de los vengadores pupilo de un Tony Stark que intenta sacar lo mejor de él. La relación desborda química cada vez que coinciden en pantalla y, en el tiempo que resta, Happy (Jon Favreau), el asistente y chófer de Tony, y Ned (Jacob Batalon), el mejor amigo de Peter; se encargan de que nadie pierda la sonrisa en ningún momento.

¡No lo pasemos por alto! La participación de Michael Keaton en la peli es de importancia existencial. Marvel no ha tenido villano como él hasta la fecha y mucho tardará en ver algo parecido. “El Buitre” no es sólo un villano creíble, también es un ser humano y presenta firmes motivos para mover la parte antagónica de la peli.



La interpretación de Keaton es magistral, su guión es excelente y la narración general incluso sorprende con algún giro o encuentro inesperado para tratarse de cine super-heroico.

De acción no hace falta que digamos nada. La mejor. Eso sí funciona siempre cuando se trata de Marvel. El mérito de “Homecoming” llega cuando un ratito perdido en la escuela o una conversación de amigos en la habitación resulta tan divertido como un encuentro directo entre prota y villano ( o más).

El equilibrio es la principal virtud de esta película y un buen equilibrio no es fácil de lograr; muchos factores son necesarios para que no se pierda y Jon Watts, director de la peli, ha puesto todo en orden para que nada se eche en falta.

Fuimos cuatro a verla al cine el día del estreno y cuatro salimos diciendo que Spiderman Homecoming era una de las mejores pelis de Marvel hasta la fecha. La visita al cine es obligada, tengas la edad que tengas.




http://los40.com/los40/2017/07/31/comics/1501508222_514657.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .