Ir al contenido principal

Game of Thrones: Estas son las instrucciones para curar la psoriagrís.

Se dice que no hay cura para la enfermedad conocida como psoriagrís en los libros de George R. R. Martin, pero Samwell Tarly podría haber encontrado el remedio.



Dentro del rico mundo que creó George R. R. Martin en los libros de Canción de hielo y fuego hay innumerables formas de marcharse al otro barrio. La muerte es omnipresente en Poniente, y el escaso valor de la vida humana se hace palpable en casi cada página.

Guerras, ejecuciones, asesinatos, amputaciones, decapitaciones, envenenamientos, desmembramientos, caídas al vacío, cráneos aplastados, ser devorado por fieras, ser chamuscado por el fuego de un dragón… No faltan las posibilidades de estirar la pata, sin contar la mucho menos glamourosa muerte por inanición a la que se ve sometida la mayor parte de la población de los Siete Reinos. Luego está la enfermedad, claro, con todo su ramillete de posibilidades.



Una muy curiosa es la psoriagrís (greyscale en inglés), enfermedad de la piel que deja muerta y agrietada la zona del cuerpo afectada, que se llena de escamas de aspecto pétreo. De ahí que los afectados sean conocidos como Hombres de Piedra. La manifestación más virulenta de la psoriagrís es conocida como peste gris y, además de ser tremendamente contagiosa al tacto, causa grandes estragos entre la población infectada. Aparentemente, no hay cura. Quizás hasta ahora, gracias al bueno de Samwell Tarly.

Como se puede ver en Bajo la tormenta, el segundo episodio de la séptima temporada de Juego de tronos, el torpe pero bondadoso personaje interpretado por John Bradley-West se arriesga a poner en práctica un método prohibido de curación de la psoriagrís. Su paciente es Jorah Mormont y el remedio algo tan simple (y desagradablemente doloroso) como arrancar a jirones la piel afectada por la enfermedad para retrasar y prevenir su propagación por el resto del cuerpo. ¡Cirugía medieval avanzada!

Sam se salta las reglas de la Ciudadela consultando el proceso quirúrgico en un libro de medicina ilustrado con unos dibujos anatómicos que habrían hecho las delicias de Vesalio. Gracias a la página oficial Making Game of Thrones, donde los responsables del diseño artístico y de producción de la serie de HBO publican curiosidades y fotos de los materiales empleados en el rodaje de cada episodio, ahora podemos ver las páginas del libro consultado por Sam con total claridad.

Quién sabe, quizás te venga bien tener a mano estas instrucciones para tratar la psoriagrís en caso de emergencia.





http://cinemania.elmundo.es/serie/juego-tronos-estas-las-instrucciones-curar-la-peste-gris/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .