Ir al contenido principal

Daniel Sharman, Hombre GQ de la Semana.

Charlamos con el actor londinense, fichaje de la última temporada de 'Fear The Walking Dead' y un habitual de series y películas de género.



De entre todos los actores jóvenes en los que podemos encontrar ese espíritu de galán clásico que creemos perdido, Daniel Sharman (Londres, 1986) ocupa un puesto de excepción. Será por esa elegancia británica que parece innata en los que presumen de ella, o por esa improbable combinación entre su solemne acento londinense, su mirada casi infantil y su sonrisa de medio lado. "¿A que es como el nuevo Hugh Grant?", propusieron en Twitter durante su visita estival a Madrid, y lo cierto es que algo de ello hay. Hay carisma y atractivo, hay picardía y aventura. Es probable que su nombre no te suene, pero si eres un fiel de las series de televisión, habrás caído enseguida: ha sido Isaac Lahey en 'Teen Wolf', Kaleb Westphall en 'Los originales', Lorenzo Médici en 'Los Médici', y por último Troy Otto, el militar díscolo que se lo pone difícil a Madison y compañía en la última temporada de 'Fear The Walking Dead', que emite AMC España la noche de los lunes.

"Lo que me fascinó de Troy cuando me ofrecieron el personaje es que no sabía nada de él más allá del primer capítulo, ni adónde iba ni qué estaba haciendo exactamente. Lo bonito de esta serie es que te dan solo el material de partida para luego ir desgranando toda su historia", nos cuenta sobre el spin-off de la popular 'The Walking Dead'. "Eso nos permitía improvisar sobre la marcha, algo que siempre es emocionante para un actor, porque lo que aportas en ese momento es lo que ve el público". Pero, ¿cómo ha terminado un chico curtido en el teatro siendo un habitual de series de fantasía y terror? "No importa lo descabellada que parezca la situación, lo loco que sea el universo para el que actúas o el superhéroe al que interpretas. De hecho, cuanto más extremo, mejor, porque el personaje acabará revelando más de sí mismo".

Aunque ahora se encuentra labrando una carrera cada vez más sólida en Estados Unidos, que suele ser la ambición cualquier joven estrella, Daniel Sharman sigue mostrando querencia por el teatro que le vio nacer en la profesión. A los 9 años, nos confiesa, se subió por primera vez a las tablas, gracias a la Royal Shakespeare Company, que le fichó entre cientos de pequeños intérpretes, y reconoce que uno de sus sueños es compartir escenario con Mark Rylance. Hasta entonces, ¿cuáles serán los próximos pasos de Sharman? "Me fascinan los personajes difíciles de entender, en los que no todo es blanco o negro, sino los grises intermedios. Al público les cuesta comprenderlos, pero a mí me encanta ayudarles a hacerlo", comenta sobre esos papeles de malos-no-tan-malos, como Troy Otto, en los que le gustaría seguir mirándose: "Ésa es mi meta como actor, que mis personajes me ayuden a descubrirme a mí mismo".

1. Imprescindibles en tu armario.
Siempre hay que tener un buen par de zapatos.

2. Un complemento
Un reloj.

3. ¿Sigues alguna rutina de imagen?
No, cuando me levanto solo me peino un poco e intento no parecer muy cansado. Bastante tengo con levantarme (riendo).

4. Tu icono femenino
¿Has visto la serie GLOW? Betty Gilpin. Es una actriz maravillosa.

5. Gadget sin el que no podrías vivir
No soy muy de llevar gadgets, pero diría el iPod, para escuchar música.

6. ¿Utilizas redes sociales?
No, no acabo de entenderlas ni se me dan muy bien.

7. Una escapada de fin de semana
El Big Sur, en Los Ángeles. Tiene unos paisajes de costa espectaculares.

8. Tus mejores vacaciones
Estoy a punto de ir a Uganda, Kenia y Tanzania. África siempre es un sitio maravilloso para visitar y la gente es estupenda.

9. Una película
Estoy entre 'Lawrence de Arabia' (David Lean, 1962) y 'Érase una vez en América' (Sergio Leone, 1984).

10. ¿Qué estás leyendo actualmente?
'Los Médici' (Paul Strathern), sobre la familia italiana. Es fascinante.

11. Tu programa de TV favorito
'The Handmaid's Tale'.

12. Un bar de copas
Ya no salgo mucho, pero hay un sitio en Los Ángeles, Swingers, una especie de diner, al que suelo ir por la noche, solo a sentarme y escribir, a veces hasta la mañana siguiente.

13. Un restaurante
También diría Swingers.

14. El mayor capricho que te has dado
El arte es lo único en lo que gasto mucho, y también me encantan los mapas.

15. Tu táctica de seducción
Ser tan brutalmente honesto como puedas (riendo). Creo que la gente nota cuando no lo eres, y es lo peor que te puede pasar. Tienes que ser sincero y afrontar las consecuencias.

16. El momento GQ de tu vida
Cuando me subí por primera vez a un escenario, a los nueve años. Me di cuenta de lo fascinante que sería poder dedicarme a esto, y eso me marcó para siempre.

17. ¿Qué tiene que tener un hombre GQ?
La habilidad de escuchar a la gente, estés de acuerdo con ellos o no.

18. Un hombre GQ
Mark Rylance. Es un actor asombroso, creo que el mejor de su generación.

http://www.revistagq.com/la-buena-vida/hombre-gq-de-la-semana/articulos/daniel-sharman-entrevista-fear-the-walking-dead/26915

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.