Ir al contenido principal

Robot sexual acaba destruido de tantos tocamientos.

"La gente puede ser mala. Al no entender la tecnología y al no tener que pagar por usarla, trataron a la muñeca como bárbaros", dice el creador de la doll abusada



“En 2050 el sexo con robots será popular, las parejas humano-robot comunes y el matrimonio con robots legal”, aseguraba David Levy, especialista en Inteligencia Artificial, durante el segundo congreso Love and Sex With Robots, celebrado a finales del pasado año en la Goldsmith University de Londres. ¿Suena difícil de creer? Dicho así, suena a imaginería de ciencia ficción. A proyección arbitraria. Pero lo cierto es que otros muchos expertos opinan que esa predicción no es para nada disparatada.

Sea en 2050, o antes, o después, lo que está claro es que la robótica se prepara para penetrar de lleno en nuestra vida sexual hasta cambiarlo todo (la cosa va más allá del sexo; hay quien ya habla del momento en el que un robot nos rompa el corazón ). Y ese “revolución” trae asociado un miedo fundamental: que esa nueva realidad perpetúe, e incluso potencie, la objetivización de la mujer.



Lo sucedido con Samantha en la reciente edición del festival Ars Electronica de Linz, en Austria, ejemplifica la peor cara de ese miedo. Esa cara que parece dar la razón a quienes sostienen que la tecnología asociada al sexo va a generar nuevos espacios de abuso.

Samantha es, sí, un robot sexual. Rubia, de ojos azules, de medidas perfectas, a Samantha le gusta que la besen y que la toquen. Está diseñada y programada para eso. Pero todo tiene sus límites...

Samantha
La cosa es que Samantha acudió como invitada al Ars Electronica, uno de los festivales de arte electrónico más prestigiosos del mundo, un sitio que se presta más a la excitación aural y al picor del intelecto que a las pulsiones sexuales. No obstante, pasó: a Samantha, los hombres asistentes al festival la magrearon tanto y de forma tan poco respetuosa que al finalizar la cita ha tenido que pasar por el taller para que le retiren y reparen varias partes del cuerpo.

Su creador, Sergi Santos, ha hablado de una “experiencia traumática” para su doll , que acabó “seriamente deteriorada” por los tocamientos a los que fue sometida.

La gente se restregó con sus brazos, la penetró con los dedos, le manoseó los muslos y se montó en sus piernas. Sus manos acabaron con dos dedos rotos. Sus pechos acabaron destrozados. Al finalizar el festival, el cuerpo de la doll había quedado prácticamente inservible.

“ La gente puede ser mala. Al no entender la tecnología y al no tener que pagar por usarla, trataron a la muñeca como bárbaros”, dice Santos.

Samantha quedó magullada, pero su paso por el Ars Electronica puede considerarse un éxito. Al interés de los visitantes tocones hay que sumar el de varios propietarios de prostíbulos. Uno de ellos es Peter Laskaris, mánager de un burdel en Viena. En declaraciones al Daily Mail, Laskaris opina que más y más burdeles irán incorporando robots a su repertorio de trabajadoras sexuales, a pesar de lo caras que son, porque empiezan a convertirse en “un fetiche sexual de tendencia”.

Samantha cuesta en torno a los 4.000 dólares. Según Santos, ya tiene vendidos 15 ejemplares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.