Ir al contenido principal

'Poltergeist', la verdadera historia del rodaje maldito más popular de la historia del cine

Varios actores murieron en diversas circunstancias tras su paso por el plató donde se grabó la saga.


Una familia de clase media se muda a un barrio idílico, concretamente a una casa preciosa donde vive esta joven pareja con sus tres adorables hijos. Todo parece perfecto hasta que los fenómenos paranormales hacen acto de presencia. Por si no la han reconocido, esta es la trama de «Poltergeist» (1982). Una película marcó un antes y un después en nuestra forma de entender el miedo. Pero esta adorable familia no fueron los únicos que sufrieron «circunstancias paranormales». Delante y detrás de las cámaras sucedieron cosas terribles.

Son muchos los que cuentan que los rodajes de la saga «Poltergeist» estaban malditos: sets de grabación que se quemaban sin explicación, objetos que desaparecían sin que nadie los tocara... Pero también son muchos los que dicen que son solo leyendas. Lo que no pueden negar es la serie de catastróficas desdichas que sucedían cada vez que finalizaba un rodaje.

Cuatro meses después de terminar de rodar la primera entrega de «Poltergeist», la actriz Dominique Dunne, que interpretaba a la hermana mayor de Carol Anne, fueasesinada a manos de su expareja John Swenney. De hecho, «Poltergeist II» está dedicada a su memoria (y eso que su personaje no es ni mencionado, simplemente desaparece de una película a otra).

Pero no es la única muerte prematura que salpicó a la saga de «Poltergeist». Según han revelado algunos de los miembros del rodaje de la segunda entrega, Sampson hizo varios rituales en el plató para eliminar maldiciones ya que el rodaje, esta vez sí, fue un cúmulo de accidentes. De hecho, Julian Beck, que interpretaba al sacerdote Kane,falleció durante el rodaje a causa de un cáncer de estómago. El equipo de la película supo aprovechar su aspecto lúgubre para dar más verosimilitud a su papel como «reverendo obsesionado con el fin del mundo». Poco después, falleció Taylor, un brujo indio al que daba vida el propio Will Sampson, debido a una complicación renal durante su postoperatorio.

La leyenda negra no acaba aquí. La tercera entrega también estuvo teñida por la muerte de uno de los miembros del reparto. La pequeña Heather O´Rourke fue la víctima de«Poltergeist III». La actriz que interpretó a Carol Anne durante toda la saga comenzó a sentir dolores estomacales durante el rodaje. A consecuencia de estos, falleció con apenas 12 años. El motivo de su muerte fue una extraña enfermedad que los médicos fueron incapaces de detectar a tiempo: estenosis congénita. Tan poco fue el tiempo que paso entre el final del rodaje y la muerte de Heather O´Rourke que cuando la productora MGM le pidió al director Gary Sherman que repitiera el final, ella ya no estaba.


Fuente:www.abc.es

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.