Ir al contenido principal

Olaf’s Frozen Adventure: El corto que Pixar te obliga a ver antes de 'Coco'

Con su estreno en Estados Unidos, el público que va a ver Coco de Pixar también se está quejando del corto de 20 minutos de Frozen.


Cuando estrenó Coco en México (octubre 27) uno de los frecuentes comentarios que se escuchaban era lo tedioso y largo que resultaba el corto que se proyectaba antes de la animación de Pixar: Olaf’s Frozen Adventure, de 21 minutos de duración y con diversas canciones del mundo de Frozen.

Después de un par de días, el cortometraje fue retirado de los cines en México y solamente quedó la proyección de la película de Pixar sobre Miguel y el mundo de los muertos. Pero la historia parece volver a repetirse ahora en Estados Unidos, donde la gente está rechazando el “corto” de Olaf y compañía. Incluso se dan consejos de qué tan tarde pueden llegar a la sala.

“Cuando alguien en el público exclamó involuntariamente ‘Oh dios mioooooo’ en el momento en que Elsa comenzó a cantar otra vez, fue la vez en que más fuerte me he reído en un cine en el 2017”.

“¿Hay alguna opción para ver Coco sin la película de Frozen? Disney simplemente no le deja a la gente morena disfrutar su momento”


*En la junta de ejecutivos de Disney*

Persona 1: Coco tiene mucha gente morena. ¿Qué hará que la audiencia blanca vaya a verla?
Persona 2: Hmmm… ¿Sabes qué es lo que la gente blanca ama más que cualquier otra cosa?
Persona 1: ¿Qué?
Persona 2: Más gente blanca
Persona 1: Perfecto. Una película de 30 minutos de Frozen será.



“Buenos días a todos menos a los ejecutivos que dudaron de la habilidad natural de Coco para atraer al público y forzaron un “corto” de media hora de Frozen antes e hicieron que todos quisiéramos salir de la sala”


“La opinión de mi esposa del no-muy-buen corto de Frozen que aparece antes de Coco: ‘Creo que Disney quería mostrar al público un montón de gente blanca antes de mostrarles un montón de personas morenas'”.


“Queja con Disney por hacer mi vida más difícil. Tuve como 70 asistentes confundidos que pensaron que habían entrado a la sala equivocada ya que Disney decidió poner un corto de 20 minutos antes de Coco”.



Y también el público en México compartió sus experiencias, siendo impresionados por la gente en Estados Unidos:

“Todos lo odiaron. Fui a la premiere de Coco aquí en México y el siguiente lunes en la oficina dos cosas eran tendencia. 1 Todos amaron Coco. 2 ¿Por qué demonios tuvimos que sentarnos y ver 20 minutos de ese “corto”, era como ver un episodio de Disney Channel

¿Qué destino tendrá el corto de Olaf’s Frozen Adventure en Estados Unidos?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.