Ir al contenido principal

Las películas que no deberías dejar de ver antes de que termine el año

Cada año la misma historia. Te prometes que verás todas las películas que puedas durante doce meses, creyendo que llegarás a los Oscar sabiendo más de cine que el mismísimo Carlos Boyero. Pero cada diciembre te das de frente contra la realidad cuando te das cuenta que no has visto ni un tercio de las que deberías. Cada año, la lista de largometrajes es más grande y las posibilidades entre las que elegir aumentan. Además, con alternativas como Netflix o HBO es más difícil decidirse.



Por eso, aquí te dejamos la lista de películas estrenadas en 2017 que deberías ver sí o sí antes de que acabe el año. Sprint final, amig@s.

Madre! (Darren Aronofsky)



Intriga, emoción y surrealismo. A veces incluso miedo. Del director de Requiem por un sueño y Cisne negro, Madre!destaca más por su maravilloso reparto (Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer) que por su inquietante historia. Una mujer (Lawrence) ve como su casa comienza a llenarse de personas desconocidasque invita su marido (Bardem), a la vez que este comienza a cambiar su actitud de forma perturbadora. Aronofsky la escribió en cinco días y, aunque no fue muy bien acogida por la crítica, el director consigue engancharte a ella desde que la primera escena. Tal vez los críticos no la recomienden, nosotros sí.

The Party (Sally Potter)



The Party fue presentada este año en la sección oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid(SEMINCI), donde consiguió el apoyo del público y de la crítica el día de su proyección. Esta tragicomedia muestra al público la ruptura del socialismo (laborismo) británico a través de su protagonista, una política de izquierdas que consigue por fin ser ministra. Su felicidad le lleva a organizar una fiesta con amigos de su misma ideología, lo que no sabía es que esta celebración no acabaría como ella esperaba.

Déjame salir (Jordan Peele)



La historia comienza cuando un joven afroamericano es invitado por su novia blanca a conocer a sus padres durante un fin de semana. Los futuros suegros comienzan a tener un comportamiento extraño que el propio Chris (Daniel Kaluuya) achaca al nerviosismo del encuentro. Sin embargo, el tiempo le mostrará la verdadera realidad que se vive en esa casa. El director Jordan Peele consigue que te des de bruces contra tus propios prejuicios, mezclando escenas de terror y humor de una forma que te sorprenderá a cada giro de guión.

La Llamada (Javier Calvo y Javier Ambrossi)



La Llamada es un soplo de aire fresco en un mundo encorsetado por la crítica al diferente, a la diversidad y a la igualdad. Javier Calvo y Javier Ambrossi han conseguido con esta historia que el 99% de las personas que la ven, salgan de la sala con una sonrisa de oreja a oreja. Sus cuatro protagonistas (Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta y Gracia Olayo) se comen la pantalla en una historia brillante localizada en un campamento de verano. El amor, la música, el humor y la felicidad inundan el filme de una forma que solo ‘Los Javis’ serían capaces de hacerlo.

As duas Irenes (Fabio Meira)



Una adolescente de 13 años, residente en un pueblo brasileño de interior, descubre el secreto que esconde su padre desde hace años: tiene otra familia. La historia te llevará a través del hallazgo de Irene (Priscilla Bittencourt), que ve como su familia tradicional es una mentira, y a través de sus problemas y aspiraciones cuando descubre que su padre tiene otra hija de su misma edad a la que también llamó Irene y es el tipo de persona que a ella le hubiera gustado siempre ser.

Call me by your name (Luca Guadagnino)



Italia. Años 80. Verano. Un joven adolescente invierte su época estival en nadar, leer y hacer absolutamente nada hasta que conoce a un ayudante universitario de su padre, profesor de arqueología. Desde ese momento, Elio (Timothée Chalamet) dedica sus días de verano a salir con Oliver (Armie Hammer), un chico carismático y bastante encantador que se gana el cariño de toda la familia. Aunque en un principio el protagonista no se encuentra cómodo con la visita, se da cuenta que ambos tienen unos gustos muy parecidos, lo que se traducirá en una estrecha relación de algo más que una amistad.

Okja (Bong Joon-ho)



Okja es una historia de amor y de belleza ambientada en pleno siglo XXI, donde este amor no es entre dos personas sino entre una niña y una mascota un tanto especial: un súper lechón. Mija y su abuelo agricultor conviven con Okjadurante diez años en un paraje espectacular de las montañas de Corea del Sur hasta que la empresa dueña del animal decide llevárselo a Estados Unidos para continuar los planes que tenían preparados para él desde su nacimiento.

The Florida Project (Sean Baker)



Ganadora del Festival de Cine de los Cabos (Baja California), The Florida Project cuenta la historia de tres niños de seis años que conviven, junto a sus familias, en un motel muy cercano al parque de atracciones Disney World. Sin embargo, la cruda realidad que se vive a apenas unos metros del ‘lugar más feliz del mundo’ es desalentador: criminales, drogas, pobreza y prostitución. Varias historias reales que te cautivarán por sus personajes conmovedores y te tocarán la fibra por la dureza de la situación que se muestra al espectador en forma casi de documental.

Lady Bird (Greta Gerwig)


Esta es la única película de esta lista que aún no ha sido estrenada en España y habrá que esperar a la primavera de 2018. En Estados Unidos se estrenó el 3 de noviembre y ya ha conseguido hacer historia gracias a 165 calificaciones con un 100% de valoración positiva en la web especializada Rotten Tomatoes. Además, ha sido nombrada como la mejor película del año y su protagonista (Saoirse Ronan) ha sido galardonada como mejor actriz por el Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York (NYFCC). La historia se centra en el último curso de una adolescente californiana que buscará dejar su pueblo para empezar la universidad y ser artista, huyendo así de una ciudad que odia y una madre sobreprotectora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.