Ir al contenido principal

Las noticias locales serán mas relevantes en el cambio de algoritmo de Facebook

Mark Zuckerberg considera que las publicaciones más cercanas promueven la comunidad



Facebook acaba de anunciar un nuevo cambio en su selección de contenidos. La red social promoverá las noticias de medios locales para fomentar así el sentimiento de comunidad. El fundador, Mark Zuckerberg, lo ha anunciado en su muro: “Facebook no solo es diversión, sino que también apuesta por el bienestar y la sociedad. Estamos haciendo cambios para mostrar más noticias de calidad, contrastadas. La semana pasada ya hicimos una actualización para mostrar más fuentes. Lo siguiente es promocionar noticias basadas en fuentes locales”.

El directivo ha explicado que las noticias locales ayudan a tener vínculos más férreos con la comunidad. “Cuando la gente sabe lo que sucede a su alrededor, se involucra más”, subraya.

Zuckerberg hizo referencia a los frecuentes viajes durante 2017 por toda la geografía de Estados Unidos: “Muchos me decían que se podría bajar un poco la tensión en temas que producen división hablando de temas más cercanos. Así que hemos dado este paso”.

Alex Hardiman, responsable de producto de Noticias, ha explicado que en lo sucesivo los usuarios verán más noticias relacionadas con su entorno como “noticias que impactan en la comunidad para descubrir qué pasa a tu alrededor”.

Facebook va a relacionar la localización de los perfiles con los medios de la zona para que así estos tengan más visibilidad, ya sea porque el perfil sigue la página de esa publicación o porque sus amigos han compartido ese enlace.

Los cambios comenzarán en Estados Unidos y después añadirán más países a lo largo del año. Desde hace un mes ya están haciendo pruebas en seis ciudades con una zona de contenido especial denominada Today In, donde muestran los eventos y noticias más relevantes.

Facebook ha concretado que piensan añadir aspectos como horarios de manifestaciones, aperturas de locales, horario de transporte público o accidentes en la vía pública para que la información de servicio tenga un papel más relevante.

Esta preocupación por las noticias es una reacción a la difusión de noticias falsas en su plataforma. Google también ha decidido promover las noticias locales, pero de una manera totalmente diferente. La semana pasada lanzaron Bulletin, una plataforma que recupera el periodismo ciudadano, una tendencia marcada hace 10 años. Bajo el lema “la voz de tu comunidad” han lanzado una plataforma centrada en el móvil que se basa en tres pilares: el impacto, la apertura y la sencillez de uso.

La premisa es que se cuenten las historias que normalmente no tienen espacio en los medios, siempre que sean públicas. Google dará visibilidad tanto a búsquedas como con enlaces para difundir a su vez en redes sociales, correo o aplicaciones de mensajería. Tanto la edición como la difusión de fotos, vídeos cortos y textos se hacen desde el móvil. “No hace falta tener conocimientos técnicos o un blog”, recalcan. Cuentan con dos programas piloto, en Nashville (Tennessee) y Oakland (California).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.