Ir al contenido principal

Elizabeth Olsen: "Netflix crea audiencias mayores para el cine independiente"


Elizabeth Olsen, la buena menor del trío de famosas hermanas californianas completado por las gemelas Ashley y Mary Kate, está que no para. Buena muestra de ello es su creciente popularidad, traducida en los papeles que ha desempeñado en filmes como el fabuloso thriller 'Wind River' o, por supuesto, la catedral superheróica titulada 'Vengadores: Infinity War'.

Además de pasearse por la gran pantalla, Olsen también mantiene una estrecha relación con el mundo del streaming, acabando de aterrizar en la todopoderosa Netflix tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto el filme 'Kodachrome', dirigido por Mark Raso y coprotagonizado por Ed Harris y Jason Sudeikis. Un proyecto que ha invitado a la actriz a realizar un alegato en defensa de las plataformas de video on demand.

"Creo que los estrenos en cines son algo que debería suceder siempre para la mayoría de proyectos. Por alguna razón, con 'Koadchrome', siento que tiene todo el sentido que esté en Netflix. Es el lugar perfecto para ella. Creo que se verá más por estar en Netflix. No haría ningún bien a la película que la pusiésemos en un cine y se retirase de cartel en un par de semanas. Creo que tener plataformas como Netflix para películas independientes, para televisión o para comedia, crea audiencias mayores para los proyectos. Creo que es algo muy genial".

Pero 'Koadchrome' no es, ni mucho menos, el único escarceo con la distribución online de una Elizabeth Olsen que se encuentra en pleno desarrollo de la primera serie episódica para la plataforma Facebook Watch: la comedia titulada 'Sorry for Your Loss' que la intérprete protagoniza y produce. Así describe la experiencia de sentar precedente en un servicio de VOD.

"Eso fue algo totalmente diferente. Somos su primera serie primetime, y eso asusta, pero tenemos que recordar que hubo una primera en Amazon. Quiero decir, cuando Amazon empezó a crear contenido original, parecía una locura; 'bueno, ahí es donde compro papel del váter, ¿por qué iba a ver también ahí una buena serie de televisión?'. Hay algo aterrador sobre formar parte de un nuevo servicio de streaming que sigue intentando ganar reconocimiento".

Olsen, además, ha hablado sobre el contenido y espíritu de la serie; originalmente desarrollada para el canal Showtime antes de que Facebook se hiciese con ella el pasado mes de febrero y creada por Kit Steinkellner —'Con ella empezó todo'—, y aún pendiente de recibir una fecha de estreno en la nueva contendiente en la lucha por la hegemonía del video on demand.

"Es un proyecto que, creo, tiene algo que necesitamos en el mundo. Es un hueco, es un agujero, que realmente no ha sido narrado con este tipo de tono. Trata sobre una joven viuda y su duelo; habla de la pérdida y sobre algo por lo que todos los humanos tenemos pasar de un modo u otro. Está asegurado que todos tenemos que lidiar con perder a la gente a la que queremos. Hemos abordado esto con amor, con respeto y humor".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.