Ir al contenido principal

Elizabeth Olsen: "Netflix crea audiencias mayores para el cine independiente"


Elizabeth Olsen, la buena menor del trío de famosas hermanas californianas completado por las gemelas Ashley y Mary Kate, está que no para. Buena muestra de ello es su creciente popularidad, traducida en los papeles que ha desempeñado en filmes como el fabuloso thriller 'Wind River' o, por supuesto, la catedral superheróica titulada 'Vengadores: Infinity War'.

Además de pasearse por la gran pantalla, Olsen también mantiene una estrecha relación con el mundo del streaming, acabando de aterrizar en la todopoderosa Netflix tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto el filme 'Kodachrome', dirigido por Mark Raso y coprotagonizado por Ed Harris y Jason Sudeikis. Un proyecto que ha invitado a la actriz a realizar un alegato en defensa de las plataformas de video on demand.

"Creo que los estrenos en cines son algo que debería suceder siempre para la mayoría de proyectos. Por alguna razón, con 'Koadchrome', siento que tiene todo el sentido que esté en Netflix. Es el lugar perfecto para ella. Creo que se verá más por estar en Netflix. No haría ningún bien a la película que la pusiésemos en un cine y se retirase de cartel en un par de semanas. Creo que tener plataformas como Netflix para películas independientes, para televisión o para comedia, crea audiencias mayores para los proyectos. Creo que es algo muy genial".

Pero 'Koadchrome' no es, ni mucho menos, el único escarceo con la distribución online de una Elizabeth Olsen que se encuentra en pleno desarrollo de la primera serie episódica para la plataforma Facebook Watch: la comedia titulada 'Sorry for Your Loss' que la intérprete protagoniza y produce. Así describe la experiencia de sentar precedente en un servicio de VOD.

"Eso fue algo totalmente diferente. Somos su primera serie primetime, y eso asusta, pero tenemos que recordar que hubo una primera en Amazon. Quiero decir, cuando Amazon empezó a crear contenido original, parecía una locura; 'bueno, ahí es donde compro papel del váter, ¿por qué iba a ver también ahí una buena serie de televisión?'. Hay algo aterrador sobre formar parte de un nuevo servicio de streaming que sigue intentando ganar reconocimiento".

Olsen, además, ha hablado sobre el contenido y espíritu de la serie; originalmente desarrollada para el canal Showtime antes de que Facebook se hiciese con ella el pasado mes de febrero y creada por Kit Steinkellner —'Con ella empezó todo'—, y aún pendiente de recibir una fecha de estreno en la nueva contendiente en la lucha por la hegemonía del video on demand.

"Es un proyecto que, creo, tiene algo que necesitamos en el mundo. Es un hueco, es un agujero, que realmente no ha sido narrado con este tipo de tono. Trata sobre una joven viuda y su duelo; habla de la pérdida y sobre algo por lo que todos los humanos tenemos pasar de un modo u otro. Está asegurado que todos tenemos que lidiar con perder a la gente a la que queremos. Hemos abordado esto con amor, con respeto y humor".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.