Ir al contenido principal

Woody Allen no puede rodar películas por primera vez en 35 años: ¿Le quitaron el financiamiento?

Que Woody Allen es uno de los autores más prolíficos en activo no es ninguna novedad. Tras estrenar en 1982 su undécimo largometraje, titulado 'La comedia sexual de una noche de verano', el mítico cineasta neoyorquino no ha descansado un sólo año, estrenando —como mínimo— una película anualmente hasta este 2018 en el que debería salir a la luz su 'A Rainy Day in New York'.

Pero los últimos rumores apuntan a que Allen podría verse obligado a tomar su primer descanso en los últimos 35 años. Una pausa forzada en su carrera que, según informa The Page Six, podría deberse a los serios problemas por los que estaría pasando el director a la hora de encontrar financiación para sus proyectos en desarrollo.

The Page Six sugiere que esta falta de apoyos financieros podría estar ocasionada por las acusaciones por abuso sexual que Allen lleva cargando a sus espaldas desde hace una larga temporada, aún en primera plana debido al movimiento #MeToo. Así lo explica el medio norteamericano:

"El movimiento #MeToo, irónicamente encabezado por su hijo Ronan Farrow, ha herido al autor, quien fue acusado por su hija adoptiva, Dylan Farrow, de abusar de ella hace 26 años. Allen nunca fue formalmente acusado de ningún crimen, aunque un juez en el caso de la custodia de los hijos de Allen contra Mia Farrow tildó el comportamiento de Allen hacia Dylan de 'sumamente inapropiado'".

Según un productor de Hollywood anónimo citado por el artículo original, "Woody siempre tuvo grandes actores. Estrellas que trabajarían porque eso les daría prestigio, pero con el movimiento #MeToo, ahora es tóxico". Una afirmación que encaja perfectamente con las acciones de Timothée Chalamet, Griffin Newman y Rebecca Hall; quienes anunciaron que donarían sus sueldos de 'A Rainy Day in New York' a varias organizaciones de apoyo a víctimas de abusos sexuales.

Viendo los tiempos que corren no sería descabellado que la importancia mediática del movimiento #MeToo sea la principal razón que podría dejar a Woody Allen en dique seco por primera vez en tres décadas y media; aunque también es cierto que el cineasta ya tuvo problemas en el pasado en cuanto a producción se refiere.

Según ha matizado la fuente de la información: "Sus películas [de Allen] no son rentables. Durante años ha estado saltando de un inversionista a otro. Incluso fue a Europa, pero se ha quedado sin opciones".

Sea como fuere, todo indica que 2019 será el primer año sin un largometraje de Woody Allen en cartelera desde el 82, aunque este tenga firmado un contrato con Amazon, negociado en 2016, que aseguraba la continuidad del realizador con el estudio durante tres producciones más tras 'A Rainy Day in New York'. No obstante, según rumoreó The Hollywood Reporter el pasado enero, en Amazon podrían estar planteándose romper el contrato por resultar "más problemático de lo que habían pensado".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.