Ir al contenido principal

Elon Musk quiere unir el cerebro humano con un disco duro

El empresario planea crear un "disco duro" para la mente mediante su compañía  con el fin de contrarrestar la "amenaza existencial" de la IA.

Elon Musk sigue dando que hablar por sus dichos, esta vez el CEO de Tesla y Space X aseguró que está trabajando en una especie de “disco duro” que permitiría cargar en él la mente humana. Todo como parte de su campaña contra la inteligencia artificial.

En una entrevista con Axios, Musk fue consultado respecto al trabajo de Neuralink, una de sus compañías menos reconocidas, ante lo que el empresario detalló uno de los proyectos de esa división enfocado en crear un dispositivo que permita a los humanos superar lo que define como “la amenaza existencial” de la inteligencia artificial.

“La aspiración a largo plazo con Neuralink es lograr la simbiosis con inteligencia artificial”, dijo Musk. “Para lograr una especie de democratización de la inteligencia, de manera tal que no sea sostenida de manera monopólica en una forma puramente digital por los gobiernos y las grandes corporaciones”.

Para cumplir ese propósito, Musk reveló que Neuralink está desarrollando un “disco duro para la mente humana”, con la idea de que las personas viertan su conciencia en estas máquinas creando un sistema que es básicamente una extensión de ellos mismos.

Este proceso, según el empresario, a largo plazo podría contribuir a “mejorar” la inteligencia de las personas.

“A medida que los algoritmos y el hardware mejoran, la inteligencia digital superará a la inteligencia biológica por un amplio margen, eso es obvio”, dijo Musk.

Si bien esto podría parecer contradictorio con las declaraciones previas del CEO de Tesla sobre la inteligencia artificial, en realidad es parte de un plan que sigue sus postulados críticos respecto al uso de esa tecnología.

En el pasado Musk no se ha guardado sus reparos respecto al rol de la inteligencia artificial en el mundo, planteando panoramas dignos de películas de ciencia ficción donde esa tecnología llevará a la humanidad a la próxima Guerra Mundial.

Así, junto con la revelación del nuevo dispositivo de Neuralink, Musk continuó expandiendo su alarmante historia de cómo sería un mundo dominado por la inteligencia artificial, sugiriendo las máquinas podrían poner a los humanos en zoológicos.

“Cuando una especie de primate, el homo sapiens, se hizo más listo que los otros, los empujó a pequeños hábitats”, señaló Musk. “(Ahora) ocupan pequeños rincones del mundo, jaulas … zoológicos. Incluso las junglas en las que habitan están limitadas, así que son jaulas grandes…Entonces, ya sabes, ese es un resultado posible para nosotros”.

Por supuesto, Musk planea combatir esa posibilidad con su disco duro mental, que podría concretarse en “cerca de una década” y que según describió el propio CEO de Space X operará con una “interfaz de electrodo neuronal a nivel micro”, “un chip y un montón de cables diminutos” que serán “implantados en el cráneo”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.