Ir al contenido principal

'Romulus' será la primera serie de TV hablada en latín

La productora de 'Gomorra' reconstruye en diez capítulos la vida de Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma

La fiebre de las series de ficción ya obligó, no hace tanto, a las plataformas de distribución audiovisual a través de Internet (streaming) a abrazar contenidos que no estuviesen exclusivamente en inglés: Borgen enseñó danés por varios países de la misma forma que Élite o La casa de papel pudieron ser éxitos internacionales sin renunciar al español. Ahora esta tendencia ha alcanzado un hito: Romulus, la primera gran serie en protolatín —la versión arcaica de esa lengua— de la historia de la televisión. De hecho, la primera, grande o no, en dicho idioma.

En los diez capítulos que su productora, Cattleya (la responsable de Gomorra, el mayor éxito de la televisión italiana) anunció, se contará la historia de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Es una extensión de Il primo re, la película que el cineasta Matteo Rovere, de 37 años, estrenó en Italia el pasado enero. Para este director romano, la veracidad histórica era tan importante que sus protagonistas hablaban en latín. La semana pasada el título gozó de una segunda vida, cuando se proyectó en Cannes y empezó a recibir ofertas de distribución internacional. Mediaset ya ha comprado los derechos para su emisión en España. Y ese renovado interés se ha convertido ahora en el nuevo proyecto de Rovere: Romulus, la misma historia, adaptada para una superproducción de televisión, financiada por Cattleya para la cadena Sky. Será la primera serie de televisión para el cineasta. Il primo re era su cuarta película.

"Será una historia de sentimientos, guerra, hermandad, valor y miedo", prometía ayer Rovere durante el anuncio de la serie. Estos rasgos los comparte con Il primo re, pero la versión televisiva promete ser más grandilocuente. Al menos Rovere la resume de esa manera: "Será un fresco grandioso, épico, una reconstrucción altamente realista de los hechos que condujeron a la fundación de Roma. Y, por encima de todo, una investigación de los orígenes y del profundo significado que tiene el poder en Occidente: un viaje a un mundo arcaico, aterrador, donde todo es sagrado y la gente siente la presencia, hostil y misteriosa, de los dioses en cada esquina".

Esta épica se centrará en tres personajes, dos hombres y una mujer. Andrea Arcangeli y Francesco Di Napoli, dos actores relativamente desconocidos, encarnarán a los primeros, y Marianna Fontana (Indivisibili), a la segunda.

"Son algunos de los jóvenes con más talento de Italia", vuelve a prometer Rovere. "Este es un proyecto que lleva la que quizás sea la marca más reconocible de nuestro país, Roma, y que espera atraer atracción mundial con una gran historia que contar: la fundación y el mito de la Ciudad Eterna".

Fuente: El País

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.