Ir al contenido principal

Una petición en Change.org pide retirar el documental 'After Maria' de Netflix

La petición de Pérez Rosa sigue al documental estrenado la pasada semana, autoría de la cineasta Nadia Hallgren, que provocó una multitud de críticas a través de las redes sociales

Una petición publicada en la página Change.org que propone que se elimine el documental de Netflix "After María" sobre los efectos del paso del huracán María por Puerto Rico alcanza las 35.809 firmas de apoyo de quienes piden la retirada.

La iniciativa tiene su origen en el puertorriqueño Joey Pérez Rosa, que lanzó la petición en Change.org dirigida a todos los que sufrieron los efectos del huracán y entienden que el documental "After María" no recoge de forma exacta lo que ocurrió.

"Eliminen de Netflix esa historia, que nada tiene que ver con lo que sufrimos los millones de puertorriqueños", subraya Pérez Rosa en su iniciativa en Change.org.

La petición de Pérez Rosa sigue al documental estrenado la pasada semana, autoría de la cineasta Nadia Hallgren, que provocó una multitud de críticas a través de las redes sociales por parte de quienes visualizaron el trabajo.

Las críticas en las redes sociales hacen referencia a una supuesta falta de profundidad del documental de Hallgren, que se decantó por un modelo corto para abordar un drama que afectó a miles de personas y costó la vida -la mayoría de forma indirecta- a miles de puertorriqueños.

El controvertido documental presenta las historias de tres familias que se beneficiaron del programa de Asistencia de Refugio Temporal (TSA, en inglés) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema, en inglés).

Los críticos denuncian que el trabajo deja de lado el desastre que supuso el huracán María, que además de las miles de muertes causadas provocó daños materiales millonarios por la destrucción de las infraestructuras de electricidad y comunicaciones.

Hallgren optó por retratar las vidas de quienes se acogieron al programa federal TSA y pudieron alojarse en hoteles, para los críticos una versión sesgada de lo que realmente pasó, que fue el sufrimiento de gran parte de la población que tuvo que permanecer en sus hogares, muchos con techos arrancados, sin servicios de luz y agua, durante semanas y meses.

La indignación es tal que a través de las redes sociales se invita a Hallgren a que vuelva a la isla caribeña para que conozca la realidad de muchos de quienes sufrieron las consecuencias del huracán María sin poder acudir a hoteles pagados con fondos federales.

Los usuarios puertorriqueños de las redes sociales continúan hoy sus críticas al documental días después de su publicación e insisten en su malestar por falta de profundidad de lo que algunos entienden es más un cortometraje que otro tipo de formato periodístico.

Aunque en un primer momento las autoridades reconocieron solo 64 muertes a causa del huracán, un estudio posterior de la Universidad George Washington situó el saldo mortal asociado en los meses posteriores por la carencia de electricidad y fallas en las infraestructuras básicas en cerca de 3.000 personas.

Fuente: El Comercio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .