Ir al contenido principal

El final alterno de Joker era terriblemente estremecedor

¿La (supuesta) intención inicial de Todd Phillips hubiera disparado una mayor polémica?

El payaso se dibuja una sonrisa con su propia sangre, alza sus brazos y se deja devorar por las ovaciones de todos aquellos ciudadanos de Gótica que se amotinaron. En seguida, se introduce esa enigmática secuencia en la que Arthur Fleck (internado en el psiquiátrico) ríe por un ‘chiste’ que recordó. Intercalado, un breve plano nos muestra al pequeño Bruce Wayne ante los cadáveres de sus padres. Si no creen que este momento pudo ser más estremecedor, piénsenlo dos veces, pues un final alternativo de Joker nos hubiera ‘volado la cabeza’ por igual.

Recientemente, el cineasta (y geek por excelencia) Kevin Smith confesó conocer los planes originales sobre aquel chiste que tanta risa causó al enloquecido comediante. Acorde a Smith —y según lo que una fuente anónima le contó— la situación (no conforme con la muerte de Thomas y Martha Wayne) cobraba una vida más… Sí, la del huérfano que estaba destinado a convertirse en el Hombre Murciélago pero que, en este universo, no habría de conseguirlo.

La celebridad habló sobre esto durante el show Fatman Beyond, la semana pasada. En sus palabras, aquel estremecedor final de Joker lo hubiera «indignado como fan de Batman» si es que llegaba a la pantalla grande.

"[El Guasón] está en el hospital y se ríe, se ríe entre dientes y dice ‘Solo estaba pensando en algo gracioso’», comienza a describir Smith. «Lo que se suponía que iba a pasar era que volvías a la muerte de Thomas y Martha Wayne, y era él quien los mataba. El niño gritaba y lloraba; él [Guasón] se daba vuelta para alejarse pero regresaba, se encogía de hombros y le disparaba al niño. Créditos".

No obstante, el director de Clerks reconoció ciertas reservas en torno a la veracidad de semejante revelación. Ni él mismo podía creer que esa era el giro planteado por Todd Phillips (posiblemente por lo arriesgado). El programa referido de Fatman Beyond puede verse en el siguiente vídeo; en el minuto 16:35 comienzan los comentarios de Kevin Smith sobre Joker.



A ustedes, ¿les hubiera gustado que la cinta en solitario del payaso criminal concluyera con la muerte de Bruce Wayne? 

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.