Ir al contenido principal

La histórica arma que aparece al final de la temporada 1 de 'The Mandalorian'

La serie concluyó su primera tanda de episodios con un cierre que conecta directamente con un elemento no menor de las series Clone Wars y Rebels.

Antes de que terminase el año, The Mandalorian bajó la cortina a su primera temporada, extendiendo de gran forma la travesía del Mando y su misión para proteger al extraño niño que está a su cuidado. En el camino hubo explosiones y un escape sin aparente esperanza de los remanentes imperiales comandados por Moff Gideon (Giancarlo Esposito), pero inevitablemente se abrió un nuevo camino para lo que depara a la serie a futuro.

De hecho, en los últimos segundos de la serie, apareció de forma prominente un arma que guarda relación con el legado histórico de los Mandalorianos. Algo que definitivamente elevará el conflicto entre el Moff y Din Djarin, el reformado cazarrecompensas al centro de la historia.

Spoilers   a continuación.

En el acto final del octavo episodio de la serie, el Mandaloriano utiliza el propulsor que recibió como legado, para enfrentarse a un Moff Gideon al mando de un Tie Fighter. En medio de una secuencia de acción realizada de forma notable para una serie, el Mando logra activar unas bombas que llevan a que la nave de combate colisione contra el suelo.

Aunque aquello podría haber terminado la historia de Moff Gideon, los últimos segundos presentan a un grupo de Jawas recolectando restos, solo para dar pie al villano abriendo el Tie Fighter con un sable de luz muy especial. Claro que esta no es un arma tradicional, como las que portaban los jedis y los siths, sino que una de color negro creada por uno de los mandalorianos más legendarios de todos los tiempos.

El arma en cuestión es el Darksaber, creado hace miles de años por Tarre Vizsla, el primer Mandaloriano que fue aceptado en la orden Jedi y que fue resguardada en el templo de Coruscant durante muchos años.

Sin embargo, los miembros de la casa Vizsla de Mandalore robaron el arma durante la caída de la Antigua República y esta pasó de generación en generación hasta la época de Pre Vizsla, líder de los terroristas que estaban en contra del mando de Satine Kryze, la líder pacifista de los nuevos Mandalorianos y que apareció por primera vez durante los sucesos de la serie animada de Clone Wars.

Durante esa misma serie, las maquinaciones de Pre Vizsla logran su objetivo, cortesía de las maquinaciones de Darth Maul, pero el nuevo Mand’alor traicionó a sus aliados sith y todo decantó en un duelo a muerte en el que el antiguo aprendiz de Darth Sidious no solo resulta ganador, sino que también se hace del Darksaber. Luego el arma sería utilizada por Maul en múltiples combates, incluido uno definitivo contra su antiguo maestro sith.

El legendario Darksaber posteriormente es recuperado en la serie animada Rebels, siendo utilizada por Sabine Wren en contra de Ezra Bridger cuando esta es poseída en el planeta Dathomir. Y es después de que Sabine decide enfundar el arma, que esta vuelve a Mandalore e inevitablemente es cedido a Bo-Katan Kryze, quien acepta el legado para honrar a su hermana y guiar a su pueblo, asumiendo como  Mand’alor.

Es decir, entre los sucesos del episodio “Héroes de Mandalore” visto en Star Wars: Rebels, y los sucesos de The Mandalorian, que sucede alrededor de una década después, Moff Gideon se hizo del legendario Darksaber y eso no pinta bien para lo que pasó en Mandalore después del fin del Imperio.

Pero considerando lo que ha sucedido en torno a Din Djarin, tiene mucho sentido que inevitablemente su camino se cruce con el arma más legendaria de los Mandalorianos.

Y sumado a su misión de protección al niño, inevitablemente en el futuro de la serie veremos la batalla por el Darksaber, para que un Mandaloriano vuelva a portarla.

Fuente: Mouse

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.