Ir al contenido principal

El nuevo cómic de Flash reveló que en su universo también existe Dragon Ball

El cómic más reciente del héroe de Central City hizo una referencia directa a la popular franquicia creada por Akira Toriyama.

De vez en cuando a los cómics les gusta sorprender a los fanáticos introduciendo referencias directas a elementos de la cultura popular o la actualidad en sus historias. Así, por ejemplo, nos hemos enterado de antecedentes como que a Spider-Man le gusta Brooklyn Nine-Nine o que Jon Kent es fanático de Naruto.

En ese escenario, el cómic más reciente de The Flash quiso seguir esa tendencia e incluyó como parte de su historia una referencia directa a un clásico de Dragon Ball.

Pero, antes de contarles cómo se conectaron las historias de la popular franquicia y el velocista escarlata, tenemos que advertirles que a continuación encontrarán spoilers de The Flash #87.

The Flash #87 comenzó con Barry Allen y Captain Cold como prisioneros rumbo a Arkham Asylum. Como recordarán, en el número anterior de la serie regular escrita por Joshua Williamson, Flash estuvo a punto de matar a Leonard Snart en medio de una batalla por el control de Central City.

Por supuesto, esa no es una actitud propia de Barry, sin embargo, desde que arrancó el Año del Villano en los cómics de DC el científico forense ha estado experimentando problemas con la Fuerza de la Velocidad.

Básicamente de un tiempo a esta parte el campo de energía que le da sus poderes a los velocistas se ha vuelto incontrolable y al acceder a él Flash, Kid Flash y Avery se ponen en riesgo a ellos mismos y todos los que los rodean.

De hecho, cuando en The Flash #86 Barry dio rienda suelta a su poder, se convirtió en una fuerza prácticamente imparable.

Ante eso Allen decidió entregarse a las autoridades al final de The Flash #86, para ser recluido en Arkham y evitar dañar a más personas. Pero, antes de que pudiera ingresar a esa infame institución Barry recibió la ayuda de Pied Piper.

Resulta que Iris West y Meena descifraron que la anomalía en la Fuerza de Velocidad se podía resolver utilizando el sonido, por lo que West decidió contactar a Pied Piper para que ayudara a Barry, Wallace y Avery.

Así, Pied Piper llegó junto a los dos jóvenes velocistas hasta Arkham y comenzó un procedimiento que en base a una pistola de sonido logró volver a sincronizar a los héroes con la Fuerza de Velocidad.

Pero el proceso no es infalible y Pied Piper puso un ejemplo muy claro para advertirle a Barry Allen que aún no podía volver a usar sus poderes normalmente.

“Todavía eres peligroso”, le dijo Piper a Barry. “Puedes vivir una vida normal solo si no usas en exceso la Fuerza de Velocidad. Cada vez que lo haces corres el riesgo de convertirte en ‘Super Saiyan’, hiriéndote a ti y a todos a tu alrededor”. 

Evidentemente lo de “Super Saiyan” es una referencia a la clásica franquicia de Dragon Ball y probablemente también es la mejor forma de ilustrar el cambio que sufrió The Flash por culpa de los problemas en la Fuerza de Velocidad.

Y si bien esto es llamativo, no es la primera vez que la franquicia tiene un guiño en los cómics. Sin ir más lejos en Super Sons Jon Kent aparentemente tenía un póster de Goku, una viñeta de Justice League homenajeó una icónica escena de Dragon Ball Z y por el lado de Marvel, Miles Morales también hizo una referencia a la saga.

¿Veremos nuevamente a Barry convertirse en “super saiyan” o podrá el héroe controlar la Fuerza de Velocidad? Esa y otras respuestas sobre el futuro de The Flash llegarán en los próximos cómics del héroe que lo enfrentarán a un nuevo villano llamado Paradox.

Fuente: Mouse

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.