Ir al contenido principal

Can Yaman reaparece en la televisión italiana, sin público en el plató por el coronavirus

El actor turco ha mostrado su nueva imagen en un programa grabado cerca de Milán, que ha prescindido del público en plató como medida de precaución
Ya ha terminado la prestación militar obligatoria y pronto volverá a enamorar a los espectadores desde la pantalla. El actor turco Can Yaman ha reaparecido en la televisión italiana, retomando así su agenda después de cerca de dos meses alejado del panorama público. Con un estilo rockero y mostrando su nueva imagen (pelo corto y barba de varios días), el intérprete se han sentado en el programa Live – Non è la d’Urso, donde desveló varios detalles sobre su vida personal, como la buena relación que tiene con sus padres. Habló además de que lo que más le llama la atención de una mujer es su personalidad y no dudó en hacerse un selfie con la presentadora, Barbara d'Urso, que luego compartió con sus seguidores, dándole las gracias por haberle recibido y asegurando que "la visita a Milán había sido emocionante".
Su participación en este espacio volvió a batir todo un récord de audiencia, como ocurre siempre que aparece el artista: fue seguido por 4 millones de espectadores, con un 24% de share. Sin embargo, el protagonista de Erkenci Kus (Pájaro soñador) vivió una situación inusual, pues en esta ocasión no recibió el calor del público en el plató del programa. Las gradas estaban vacías, una medida de precaución que se han tomado en el país debido a la epidemia de coronavirus que está afectando a la zona. La sede donde se graba el programa está situada a las afueras de Milán, donde esta semana se han cerrado cines, teatros y escuelas, además de otros lugares públicos. La productora del espacio había anunciado que los programas no tendrían presencia de espectadores, para “adecuarse a las indicaciones de contención de la difusión del coronavirus”.


Su llegada al aeropuerto sí que estuvo marcada de nuevo por el fenómeno fan más apasionado, pues decenas de incondicionales le esperaban a su llegada (siempre ocurre en sus desplazamientos). El poder de atracción del actor ya se pudo comprobar en su visita a Madrid, donde su presencia causó furor (incluso tuvo que ser escoltado por la policía). Títulos como Dolunay (Luna llena), We all fall in love y el antes mencionado Pájaro soñador han situado a Can Yaman como uno de los más representativos de la escena turca actual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.