Ir al contenido principal

John Boyega tras la muerte de un ciudadano afroamericano en USA: “Realmente odio a los racistas”

'Si me sigues y apoyas mi trabajo, pero eres racista, que te den'. El actor responde a las críticas recibidas tras denunciar la muerte de George Floyd.



A día de hoy, cualquiera diría que nadie tiene que defenderse por odiar y criticar el racismo. Y, sin embargo, John Boyega ha tenido que hacerlo. Ayer, 27 de mayo, el actor de Star Wars denunció en redes a la muerte de George Floyd, un afroamericano, a manos de la policía de Minneapolis. Las imágenes en directo del momento mostraban a un policía arrodillándose en su cuello.

Así pues, el británico retuiteó varios comentarios antiracistas y lanzó los siguientes mensajes:


 “Esto quema. Parece un ciclo interminable. Los asesinos tienen que pagar con severidad. Incluso estando a punto de morir este hombre no recibió empatía alguna”. En la foto se puede leer lo que Floyd decía durante el arresto. “No puedo respirar”, “Van a matarme”. La policía aseguraría después que su muerte se debió a un “incidente médico”.


“Realmente odio a los racistas”, aseguró Boyega en redes.

Pese a que el actor obtuvo muchos mensajes de apoyo, también hubo detractores que consideraron la palabra “odiar” muy fuerte e incluso hubo quien afirmó que “a nadie le gusta el racismo. Soy de Nigeria y mi ex dijo que odiaba a los blancos, así que rompí con ella”.

La reacción del británico no se hizo esperar:

 “Estoy hablando del racismo de los blancos hacia los negros. El tipo de racismo que ha arruinado el mundo, no que ha causado una pequeña ruptura con tu novia”.

Tras el impacto de sus tuits, Boyega ha querido lanzar un mensaje a través de Instagram, mensaje que ha recogido el periodista Jamil Smith en Twitter como muestra de apoyo al actor.

 “No me estoy disculpando, en primer lugar. Ya podéis haceros a la idea de eso. No hay forma de que yo opine que no hay otras formas de racismo. Claro que hay otras formas de racismo. Pero un hombre negro acaba de ser asesinado a sangre fría, en las calles, otra vez. Mientras decían que no podía respirar. Hay un ciclo continuo que sigue”, ha apuntado.

“No vivo en EE UU, pero soy negro. Así que lo diré otra vez: Que os jodan, racistas blancos. Dije lo que dije. Y si no os gusta, que os den, en serio. No se trata de mi carrera, no se trata de dinero. Todas esas cosas son solo parte de mi sueño. Eso no tiene nada que ver con cómo tratas a la gente”, ha añadido.

El actor también se ha dirigido a sus seguidores: “Si eres mi fan y apoyas mi trabajo, pero eres racista y no estás de acuerdo con lo que yo he dicho, que te den”.

Los cuatro policías involucrados en la muerte de Floyd fueron despedidos del departamento el martes y ahora el FBI investiga el caso.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.