Ir al contenido principal

Martin Scorsese realizó un corto sobre su confinamiento durante la infección

Scorsese ha hecho un corto sobre el confinamiento inspirándose en los clásicos del cine
'Marty' estrena corto en la BBC y no nos habíamos enterado. En la pieza, el cineasta explora lo que este encierro ha significado para él a través de películas clásicas.

La cuarentena debido a la pandemia ha incrementado la creatividad de muchos cineastas, que han querido dejar testimonio visual de esta experiencia que estamos viviendo en todo el mundo. Primero fue Spike Lee el que quiso homenajear a Nueva York con un vídeo en Instagram, y ahora ha sido Martin Scorsese el que ha hecho un cortometraje sobre el confinamiento.

El genio neoyorquino se lo tenía tan bien guardado que, para cuando nos hemos enterado, ya es la víspera del estreno de este nuevo proyecto. Tal y como recoge The Film Stage, la BBC ha anunciado que el corto del cineasta se podrá ver mañana en el espacio Lockdown Culture with Mary Beard de BBC Two.

Mediante esta obra, Scorsese explorará lo que este encierro ha significado para él a través de películas clásicas. El directos se ha referido a la cuarentena de la siguiente manera: “Lo que estoy deseando en el futuro es llevar conmigo lo que he tenido que aprender por la fuerza en estas circunstancias. Lo esencial. La gente que quieres. Ser capaz de cuidar de ellos y estar con ellos tanto como te sea posible”.



El programa en el que podrá verse este corto está presentado por Mary Beard, catedrática británica especializada en estudios clásicos, y en él participan de forma virtual artistas de todas las áreas, desde el escultor Antony Gormley hasta el bueno de ‘Marty’ con este trabajo.

Beard también se ha referido al corto: “Vemos a Martin Scorsese en casa, pensando en el confinamiento a través de clásicos como Falso culpable, de Hitchcock. Pero lo realmente astuto es que este artista de Hollywood consigue que volvamos a ver a Hitchcock, pero desde el prisma de nuestra situación actual”.

La británica afirma que esta pieza de ‘Marty’ encaja a la perfección con la esencia de su programa. “Queríamos enseñar que las artes y la cultura no son solo un consuelo en tiempos como este, que también, sino que estos tiempos nos pueden ayudar a mirar de otra forma a la cultura, y ver las cosas con otros ojos”, asegura.

Recordemos que Scorsese estaba a punto de comenzar con la producción de Killers of the Flower Moon, el primer western del director con sus sospechosos habituales Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, cuando la crisis del coronavirus alcanzó EE UU.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.