Ir al contenido principal

Henry Cavill sobre el Snyder Cut: "Es importante para un cineasta que la visión que tenía prevista se estrene"


En una entrevista con Patrick Stewart, el británico se ha referido al estreno el año que viene del montaje de Zack Snyder en HBO Max.

Tras el anuncio de la llegada de Liga de la Justicia: Snyder Cut a HBO Max, el montaje del filme de Zack Snyder se ha convertido en uno de los estrenos más esperados de 2021.

Hace unas semanas, el propio Snyder anunciaba que su versión de la gran reunión superheroica de los personajes de DC Comics, que comenzó a rodar y debido a una tragedia personal acabó rematada por Joss Whedon, se estrenará el año que viene.



Así pues, en tan solo unos meses, volveremos a reencontrarnos con Henry Cavill como Superman (sin bigote borrado digitalmente), Ben Affleck como Batman, Gal Gadot como Wonder Woman, Jason Momoa como Aquaman, Ezra Miller como Flash y Ray Fisher como Cyborg aunando fuerzas en pantalla.

Ahora, en un encuentro con Patrick Stewart para el Actors on Actors de Variety, Henry Cavill se ha referido a este estreno. El icónico Picard y el Profesor X ha sido quien ha preguntado a Cavill al respecto: “Vale, tengo una pregunta para ti, Henry. ¿Qué puedes decirme sobre el Snyder Cut?”.

“Oh, el Snyder Cut, el famoso-barra-infame-barra-todo-tipo-de-cosas Snyder Cut”, ha bromeado el británico como respuesta inicial: “Realmente no te puedo decir nada además de que todo lo que sé es que HBO Max lo estrenará, creo, y que será la versión final de Zack de la película. No sé más que eso”.

El protagonista de The Witcher (que pronto reanudará el rodaje de la segunda temporada) sí que ha asegurado estar “muy feliz” de que Snyder pueda mostrar al público su visión de la película que comenzó a rodar: “Creo que es importante para un cineasta y un narrador que la visión que tenía prevista se estrene y se muestre al mundo, y estoy deseando verla. Ha sido todo un calvario”.

Stewart ha pedido en ese momento a Cavill que elaborara esa última afirmación. “Cuando se estrenó Liga de la Justicia, había una mezcla de visiones y la película no fue bien recibida”, ha explicado este: “Y después, durante los siguientes años, hubo un empujón para ver el Snyder Cut. Ahora ese momento ha llegado y creo que vamos a disfrutar con el estreno de la versión de Zack”.

El año que bien por fin podremos ver completo el proyecto de Zack Snyder, la cohesión como trilogía de El hombre de acero, Batman v Superman y Liga de la Justicia.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.