Ir al contenido principal

El personaje de Bob Esponja tiene un papel importante en la nueva película de terror "Come Play"

Dentro del nuevo filme de horror Come Play, el personaje famoso de Nickelodeon, es una pieza clave de la historia.




Bob Esponja pantalones cuadrados y una película de terror no son conceptos que se relacionen con normalidad. Sin embargo, dentro de la película Come Play, tiene todo el sentido del mundo e incluso parece una pieza clave dentro del rompecabezas de la historia. El famoso personaje de Nickelodeon además apoya en la visualización de un sector específico de la sociedad que es representado en este nuevo filme de terror del director Jacob Chase.


Come Play es una de las películas de la temporada de Halloween que se proyecta actualmente en algunos cines de Estados Unidos. Su protagonista es Oliver, un niño que quizás recuerden como el hijo de Scarlett Johansson y Adam Driver en Marriage Story de Noah Baumbach. Aquí interpreta a un pequeño que pertenece al espectro autista, razón de que se comunique exclusivamente mediante un dispositivo inteligente cuyo altavoz funciona como una suerte de intermediario.

Al principio, uno pensaría que la trama se enfocará en el crecimiento personal del niño, hasta que aprenda a lidiar con su condición y ejercer una comunicación más abierta con las personas, no obstante, la película rápidamente da un giro cuando el niño empieza a ser acosado por un monstruo de extremidades largas y pálidas que aparentemente quiere ser su amigo y que proviene de la tecnología misma que le ayuda a comunicarse. El terror se apropia, primero de él, y luego de sus familiares y amigos, cuando todos concienticen en que el peligro es real y no sólo la imaginación del infante.



Según EW, para el director Jacob Chase, era claro que construir un personaje infantil que sufriera de autismo, era una responsabilidad mayúscula más allá de hacer un simple filme de horror. El cineasta tuvo la idea de incluir el concepto de Bob Esponja en la película de terror, porque su esposa, quien trabaja con niños del espectro, le dijo lo útil e instructivo que resultan los programas de la esponja marina para estos niños.

Es por ello que en la película, Bob Esponja es uno de los programas que el pequeño Oliver mira por televisión religiosamente, día a día, cuando no está atendiendo asuntos escolares, o se encuentra inmerso en alguna lectura. El programa resulta en una cualidad más para construir correctamente al personaje.

Chase esperaba que la historia de un niño que se enfrenta a sus peores miedos resonara con Nickelodeon, la casa hogar del famoso Bob Esponja. Y afortunadamente fue el caso, ya que el estudio no tuvo problema en colaborar con el director, para que pudiera usar varios clips del la serie animada en distintos momentos de la película.

El pequeño actor, Azhy Robertson, es uno más de los fanáticos de la serie. Comparte ese gusto por realizar películas adultas como este filme de terror, el mencionado de Baumbach, o la serie de HBO The Plot Against America, pero al mismo tiempo tiene los gustos propios de su edad, tales como el programa de Nickelodeon.

"Es como si él [Bob Esponja] dijera lo que piensa", dice Robertson. "Por lo general, la mayoría de los programas, o la mayoría de los programas de comedia, ahora tienen algunas capas emocionales. Pero Bob Esponja es pura locura y tontería todo el tiempo. Creo que es algo malo para algunos programas. Pero creo que a Bob Esponja le queda a la perfección".

Come Play está dirigida y escrita por el mencionado Jacob Chase. Está basada en un cortometraje inicial de su propia autoría llamado Larry, que ahora consigue expandir en un largometraje. Aún no cuenta con una fecha estreno en México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.