Ir al contenido principal

El biógrafo de Margaret Thatcher se muestra muy conforme con la interpretación de Gillian Anderson en ‘The Crown’

“La única interpretación convincente”, asegura sobre un papel que ha caído en manos de Meryl Streep o Andrea Riseborough.





La cuarta temporada de The Crown ha sido recibida con enorme entusiasmo entre los fans de la prestigiosa serie de Netflix, sobre todo por cómo Peter Morgan y su equipo de guionistas han abordado la figura de Lady Di. La correspondiente interpretación de Emma Corrin ha causado furor en Internet, pero no así la del otro gran fichaje de esta tanda: Gillian Anderson como la Primera Ministra de Reino Unido Margaret Thatcher. Mientras que algunas voces alaban una interpretación muy cuidadosa, otras la desdeñan en tanto a la exagerada y manierista aproximación de Anderson a este personaje histórico.

El debate aún no se ha decantado por un extremo u otro, pero el biógrafo de Thatcher, Charles Moore, ha escogido bando y alabado el trabajo de Anderson en una columna de The Telegraph. Moore, que ha dedicado tres volúmenes publicados desde 2013 a documentar la vida de la Dama de Hierro, no solo elogia la actuación de Anderson en The Crown, sino que afirma que esta es “la única interpretación convincente que he visto de la señora Thatcher como Primera Ministra”. Dado que este papel ya ha pasado por manos de Meryl Streep (que llegó a ganar el Oscar por La dama de hierro), Andrea Riseborough o Lesley Manville, son palabras mayores.

Esto no significa, sin embargo, que Moore esté completamente conforme con la temporada. De hecho, y aunque su desagrado no llegue a los niveles de la familia real británica (que le dedicaron palabras muy duras en torno a cómo es retratado el triángulo Lady Di-Príncipe Carlos-Camilla Parker-Bowles), afirma que el rigor histórico de ciertos acontecimientos descritos por la serie brilla por su ausencia. “Cuando nos centramos en acontecimientos políticos, los detalles se vuelven una locura”, afirma, y pone de ejemplo todo lo relativo a la guerra de las Malvinas.

Sobre todo, Moore niega que durante este conflicto el hijo de Thatcher se perdiera en el desierto, así como que la Primera Ministra llegara a pedirle ayuda a la Reina en su búsqueda. “La señora Thatcher nunca habría pensado siquiera en pedirle algo así”, considera, en sintonía a las palabras de Martin Farr, de la universidad de Newcastle, que afirma que todo lo referente a la relación entre Thatcher y la monarca (interpretada por Olivia Colman) es “una caricatura”.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.