Ir al contenido principal

Soul: El mejor regalo navideño de Disney+ y Píxar

Por Martha Rosario


Disney+ y Pixar nos dan un excelente regalo navideño con esta película tan peculiar, en un año donde nos vemos azotados por cambios de vida tan drásticos, donde la soledad, la depresión, la incertidumbre en nuestras vidas ha estado presente más de una vez; Soul nos da un punto de reflexión.  Nos narra la desabrida vida de un musico de jazz que sueña con dejar huella en el mundo del arte, su pasión, justo cuando está a punto de tener ese golpe de suerte sufre un accidente y “muere”, en esa lucha por regresar al punto de partida se encuentra con un alma que aún no nace por que no encuentra su propósito, por miedo a la vida, porque el mundo en palabras de la propia alma no nacida “es un asco”.

Omitiré una gran narrativa de la historia, lo que puedo decir es que me parece profunda, con un mensaje para todos los que nos hemos sentido abandonados y sin propósito durante estos tiempos, o desde antes, Soul nos recuerda que hay muchos pequeños detalles maravillosos en nuestro vivir diario, que, el simple hecho de despertar y respirar el aire fresco de la mañana es una oportunidad para hacer de ese momento algo especial. El poder valorar cada circunstancia en la que nos encontramos, el darnos cuenta que, a veces sin pensarlo, dejamos una marca en la vida de las personas, les arrancamos una sonrisa, otorgamos un consejo. Nuestra presencia en la vida marca una diferencia, tenemos luz propia y la bondad en nosotros  encamina a muchos más.


Soul nos deja en nuestros corazones esa gran lección de no desaprovechar los momentos, la vida misma, de vivir al máximo lo que teneos en nuestro camino, de disfrutar la compañía de las personas que amamos y de lo que amamos hacer de igual manera. Estamos aquí solo una vez y cada momento es único, cada experiencia por mala o dolorosa que parezca nos entrega una enseñanza.

Soul: Un mensaje de inspiración para ese niño disfrazado de adulto

Nuestros días están contados y no podemos regresar el tiempo, así que atesoremos cada momento y no nos demos por vencidos.

Concluyendo este mensaje personal que la película me dejo, les recomiendo se tomen el tiempo de disfrutarla, creo que fueron sumamente atinados en presentarla en esta fecha, la cual para muchos es bastante nostálgica.

Soul es una película maravillosa y nos recuerda que vivir también lo es. 

Puedes seguirnos en:

Facebook: @Gawalpop

Instagram: @Gawalpop

YouTube: Gawalpop TV

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.