Ir al contenido principal

Zack Snyder sobre ‘Wonder Woman 1984’: "La película es fantástica”

Y eso que esta vez la película no incluía un clímax de efectos digitales excesivos.





Durante la promoción de Wonder Woman 1984 Patty Jenkins, su directora, tuvo que saldar cuentas frente a los periodistas con respecto a lo ocurrido en su anterior film y a sus reiterados conflictos con Warner. Conflictos que depararon tanto en un clímax de bombástico CGI en contra de sus deseos como en una disputa salarial de cara a Wonder Woman 1984. Al margen de estas cuestiones, sin embargo, la secuela protagonizada por Gal Gadot ya se ha estrenado en EE.UU., y tanto Jenkins como la actriz principal lo celebraron por todo lo alto ayer 26 de diciembre.

Wonder Woman 1984 es el primer film de Warner en suscribir el modelo híbrido que la major aplicará a todos sus estrenos de 2021, y que contempla la exhibición simultánea tanto en salas tradicionales como en HBO Max. Debido a que el film ya está disponible en streaming, Jenkins y Gadot sacaron adelante una “fiesta de visionado” en Twitter, animando a sus seguidores a que la vieran todos juntos y la comentaran en su compañía. Permitiendo, también, que estos espectadores preguntaran a directora y actriz cualquier cosa que se le pasara por la cabeza.

Entre los participantes de la fiesta destacaba, pues, Zack Snyder, cuyo estilo visual había querido ser emulado por Warner en el controvertido final de Wonder Woman. Jenkins celebraba recientemente no haber contado con injerencias de este tipo para la secuela, y más allá de lo relativo a los estudios parece tener una relación muy cálida con el director de El hombre de acero. De hecho, a Snyder le ha encantado Wonder Woman 1984, y durante la fiesta de visionado aprovechó para hacerle una pregunta a Jenkins y felicitarla por la película tan genial que había sacado adelante.



“¡Hola Patty! Una pregunta rápida. Mis partes favoritas de Wonder Woman 1984 son las asombrosas escenas de acción, donde Wonder Woman utiliza el Lazo de la Verdad como arma principal”, decía Snyder. “Así que mi pregunta es, ¿cómo sacaste adelante una técnica tan fabulosa? ¿Qué tipo de investigación hiciste para imaginar cómo usa su lazo en combate? Esa es mi pregunta. Lo estás haciendo genial. Enhorabuena por la película, es fantástica”.

Por mucho que Wonder Woman 1984 haya querido distanciarse de Snyder, ofreciendo un tratamiento más luminoso para Diana Prince que el dispensado en Liga de la Justicia (y que previsiblemente volverá a experimentar en el futuro Snyder Cut), parece que el director está encantado con la nueva película de DC. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.