Ir al contenido principal

Polémica en Dinamarca y Portugal por elegir actores de doblaje blancos para 'Soul'

Dinamarca y Portugal, en la mira.





La nueva película de Disney Pixar presume infinidad de cualidades por las cuales ha merecido el corazón del público, por ejemplo, el conmovedor mensaje de su historia o el magistral detalle en la animación. Se jacta también de ser el primer largometraje colaborativo de aquellas magnas compañías en contar con un protagonista afroamericano; una decisión muy pertinente en estos tiempos cuando se busca mayor representación de comunidades anteriormente ignoradas. Dicho esto, no sorprenderá que haya emergido polémica debido a que el doblaje de Soul, en ciertas regiones del mundo, recurriera a actores blancos para dar voz al músico Joe Gardner.

De acuerdo a un reciente artículo de The New York Times, el doblaje de Soul en varios países europeos ha permitido que sean actores blancos quienes den voz no sólo al protagonista sino también a otros personajes afroamericanos que figuran en la película.

La situación anterior, según los reportes, ha propiciado fuertes críticas en naciones como Dinamarca. Ahí, el histrión de tez blanca Nikolaj Lie Kaas (Ángeles y demonios) fue responsable de doblar al pianista neoyorquino y, ante la controversia, defendió su fichaje a través de Facebook argumentando que el trabajo debe obtenerlo "el hombre o la mujer que pueda realizarlo de la mejor manera posible", independientemente de su color de piel.

Por otro lado, una activista negó que pudiera justificarse una falta de talento apropiado (coincidente con los rasgos de Joe Gardner) en el país escandinavo, puesto que sí hubo participación de actores de color en el doblaje danés, pero únicamente en roles pequeños de la película.

Prestar una atención prioritaria al aspecto étnico o racial de un personaje, al momento de brindarle voz, evidentemente se torna dificultoso en regiones donde los atributos correspondientes son minoritarios en la población. SlashFilm ejemplifica con los casos de Japón y Corea de Sur, los cuales son "mayormente homogéneos" en lo que concierne a sus respectivos habitantes.

Volviendo al mapa europeo y moviéndonos en dirección suroeste, llegamos a Portugal, donde igualmente —en materia de Soul— ha despuntado una controversia por la discordancia entre actor y personaje. TNYT informa que incluso existe una petición para que el doblaje de la cinta de Pixar vuelva a realizarse en la nación ibérica, pero con histriones de color, explicando que "esta película no es sólo otra película, y la representación importa". Para comienzos de esta semana, el documento ya habría recolectado más de 17 mil firmas.

Soul, con el afroamericano Jamie Foxx en la voz original del obstinado Joe Gardner, forma parte del catálogo de Disney Plus Latinoamérica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.