Ir al contenido principal

Ya puedes ver en HBO Max la 'Justice League' de Zack Snyder en blanco y negro

Esta versión tiene su propio título, ‘Justice is Gray’, y ha aparecido una semana después del estreno.


¿Pensabas que era broma? ¿Que solo era otra ocurrencia de Zack Snyder, similar a la de los 4:3 pero sin haber conseguido en este caso el beneplácito de Warner? Pues no, no lo era. El firmante de La Liga de la Justicia de Zack Snyder ha dicho a menudo durante los meses previos al estreno que siempre concibió el gran crossover de DC en blanco y negro y con esa relación de aspecto que tanto está atormentando a algunos usuarios, confirmando su propósito de que esta versión viera la luz en algún punto. Snyder también dijo que le gustaría que fuera vista en la pantalla grande (preferiblemente IMAX), pero como no ha sido posible aquí tienes Justice is Gray, ya disponible en HBO España.



La plataforma ha incorporado a su catálogo una versión en blanco y negro de La Liga de la Justicia de Zack Snyder dos días después de que HBO Max haga lo propio en EE.UU., y una semana después de que la ambiciosa película tuviera su estreno mundial. La aparición de esta versión (que sí, solo tiene de especial el cambio de color) culmina unos días donde el film de Snyder ha estado en boca de todos, encendiendo intensos debates en las redes, planteando un curiosísimo diálogo con la versión que completara Joss Whedon para su llegada a los cines en 2017, y alentando un nuevo movimiento que suceda al victorioso #ReleaseTheSnyderCut. Este es #ReleaseTheSnyderVerse.

¿Y a qué se debe? A que Justice is Gray es por fin la película tal y como la imaginó su autor, por lo que ahora puede darse por satisfecho y seguir su camino fuera del universo DC. De hecho, Snyder estrena en Netflix Ejército de los muertos el próximo 21 de mayo con la posibilidad de sumergirse en un nuevo universo cinematográfico (ya ha sido rodada una precuela animada), por lo que las posibilidades de que La Liga de la Justicia tenga continuación son escasas… y Warner tampoco parece estar por la labor. De ahí que el fandom ya se esté movilizando para que Snyder permanezca en DC y pueda continuar con su saga, cuyo futuro ya adelantó en esta versión definitiva de la película.

Justice is Gray, por su parte, constituye un movimiento no especialmente original, puesto que títulos como Mad Max: Furia en la carretera o Logan ya han pasado anteriormente por este tratamiento. Pero al final es como todo; otra recompensa para Snyder luego de los conflictos que tuvieron lugar durante el rodaje de Liga de la Justicia, que gracias a los fans han sido felizmente solucionados. Es normal que, ahora, quieran más.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.