Ir al contenido principal

J.J. Abrams está arrepentido de no haber tenido un plan para Star Wars

El director asegura que es bueno esperar lo inesperado, pero siempre con un plan inicial bien trazado.



"No hay nada más importante que saber a dónde vas", dijo JJ Abrams, el ex director de dos de los episodios más recientes de la saga Star Wars. Desde luego su comentario se refiere a lo convulsa que resultó en resumen de cuentas una trilogía intergaláctica que recorrió por toda una serie de altibajos, en gran parte, generados por la respuesta del mismo público, especialmente los fans de la familia Skywalker.

Si rememoramos la historia, JJ Abrams fue contratado por Disney para darle forma al primer capítulo de una nueva trilogía que formaría parte de la línea central de Star Wars. En un inicio el cineasta se negó ante la propuesta, ya que por entonces estaba comprometido con Star Trek. Pero la cabeza de LucasFilms, Kathleen Kennedy, logró convencerlo. Abrams entonces concibió su idea de Star Wars como un cimiento sobre el que habrían de construir otros cineastas en adelante. Así lo hizo Rian Johnson, quien respetó en esencia todo lo establecido por Abrams, dejó algunas ideas atrás y aportó lo propio.

Sin embargo, aunque Los últimos Jedi fue un éxito cinematográfico aplaudido por la crítica, los fans decidieron que ese camino no era el indicado. Ante tal situación, Colin Trevorrow, contratado por entonces para cerrar la trilogía, se bajó del barco y Disney no tuvo otro remedio más que llamar de vuelta a JJ Abrams para hacer alguna suerte de salvación de daños. El ascenso de Skywalker obedeció sobre todo los caprichos de los seguidores y de cualquier forma resultó en una obra divisoria que cerró la trilogía de una forma muy agridulce.

Por ello, aunque la trilogía fue concebida como una especie de relevo creativo en el que cada autor diferente habría de construir sobre lo previo y aportar algo diferente, algunos se preguntan si no hubiera sido más conveniente, tener desde el comienzo un plan bien establecido, como lo hace Marvel, por ejemplo. JJ Abrams considera que sí;

"He estado involucrado en una serie de proyectos que han sido, en su mayoría, series de televisión con ideas iniciales en las que sientes que sabes por dónde irá, y a veces un actor entra, o es una relación que tal cual como está escrita no funciona del todo, y las cosas que crees que serán bien recibidas simplemente se quemarán, y otras que piensas ‘oh esto es un pequeño momento’, o ‘este personaje es breve’ y de pronto de convierten en una parte esencial de la historia. Siento que he aprendido esa lección varias veces. Y especialmente en este año de pandemia, trabajando con guionistas se ha vuelto especialmente claro y la lección es que tienes que planificar las cosas lo mejor que puedas y aprender a responder a lo inesperado. Y lo inesperado puede llegar en diferentes formas, pero creo que no hay nada más importante que saber a dónde vas".

Abrams continuó rememorando cómo en sus proyectos anteriores han surgido ideas que al final no funcionan, o que no les permiten realizar como las tenían concebidas en un inicio. Situaciones en las que había un plan inicial y de pronto el equipo se encuentra en un curso totalmente distinto, con nuevas ideas que funcionan todavía mejor que las anteriores. Responder ante lo inesperado es su lema, pero siempre y cuando exista un plan de acción inicial. Algo que la saga más reciente de Star Wars no tuvo.

"Nunca se sabe realmente", continuó. "Pero he aprendido, en algunos casos por las malas, que tener un plan es lo más importante, porque de lo contrario no sabes lo que estás configurando. No sabes en qué enfatizar. Porque si no conoces lo inevitable de la historia, eres tan bueno como tu última secuencia, efecto, chiste o lo que sea, pero te quieres conducir hacia lo inevitable".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.