Ir al contenido principal

Salma Hayek sobre la discriminación en Hollywood: "Nadie se fijaba en lo que yo valía"

La actriz ha contado cómo dos directores no la escogieron para protagonizar sus comedias por ser mexicana pese a haber sido la mejor del casting.


Tras desvelar ayer su dura lucha contra la COVID-19, Salma Hayek vuelve a ser noticia por denunciar la discriminación que sufrió como latina nada más llegar a Hollywood. En una entrevista para Variety, la actriz ha contado que dos directores le informaron de que no iba a tener un papel en sus películas por ser mexicana, pese a que ambos admitieron que era la mejor para los roles. 

"Recuerdo que había dos grandes comedias e hice el casting para la protagonista", ha contado: "Más adelante, los directores me dijeron que fui la mejor audición, que era mejor que a quien habían escogido, y que se arrepentían. Pero, en aquel momento, sabían que los estudios no habrían apostado por una mexicana como protagonista".

Aunque la actriz no ha desvelado de qué comedias se trataba, ha asegurado que "me mentí muy satisfecha de que vinieran y me lo dijeran porque me pareció que fueron muy valientes. Y pensé que había cambiado algo. Había cambiado algo en ellos. Me hizo pensar que tal vez la próxima generación o la próxima chica que llegase iba a tener una mejor oportunidad por ello". 

Hayek se ha referido a la discriminación que ha sufrido no solo como intérprete latina, sino también como mujer, a su llegada a Hollywood. "Nadie se fijaba en lo que yo valía", ha asegurado: "Si eres una mujer, sales en una película de mucho éxito y dicen que eres su personaje favorito, seguirán dando todo el mérito de la taquilla al tío. No cuentan a quiénes estás atrayendo a las salas. En mi caso, ya era una gran estrella en mi país. Estaba atrayendo a los espectadores latinos a los cines. Sé que algunos estudios sabían eso. Pero no querían aceptar el valor del mercado latino en esa época". 

La mexicana tuvo su primera gran oportunidad en la Meca del cine junto a Antonio Banderas en Desperado, pero incluso en aquel caso, con un personaje latino, los estudios evitaban fichar a una actriz mexicana, tal y como reveló Hayek el año pasado a Elle: "Recuerdo que Cameron Diaz era enorme en aquel momento y su apellido era Diaz, así que pensaron que podía ser mexicana. Era parte de la lista, y tuve que volver a hacer el casting... Te lo digo: el estudio quería a Cameron Diaz como mexicana". 

En esa misma entrevista, Hayek recordaba otra desastrosa audición, la de La casa de los espíritus. "Supliqué por un casting. Ni siquiera me dejaron hace el casting", afirmó: "Les dije: 'Simplemente escuchadme leer'. Y era para un papel de latina. No contrataban latinos para papeles de latino. No contrataban latinos y punto, a menos que fueran la criada o la prostituta. Y ese papel no era de criada ni de prostituta". 

Tres décadas después, la mexicana es una de las intérpretes latinas más influyentes de Hollywood. Este año, sin ir más lejos, está rodando lo nuevo de Ridley Scott, House of Gucci, mientras se prepara para el estreno de El otro guardaespaldas 2, secuela de la película de acción de 2017 con Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson. Además, en otoño la veremos debutar en el Universo Marvel con Eternals.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.