Ir al contenido principal

Salma Hayek sobre la discriminación en Hollywood: "Nadie se fijaba en lo que yo valía"

La actriz ha contado cómo dos directores no la escogieron para protagonizar sus comedias por ser mexicana pese a haber sido la mejor del casting.


Tras desvelar ayer su dura lucha contra la COVID-19, Salma Hayek vuelve a ser noticia por denunciar la discriminación que sufrió como latina nada más llegar a Hollywood. En una entrevista para Variety, la actriz ha contado que dos directores le informaron de que no iba a tener un papel en sus películas por ser mexicana, pese a que ambos admitieron que era la mejor para los roles. 

"Recuerdo que había dos grandes comedias e hice el casting para la protagonista", ha contado: "Más adelante, los directores me dijeron que fui la mejor audición, que era mejor que a quien habían escogido, y que se arrepentían. Pero, en aquel momento, sabían que los estudios no habrían apostado por una mexicana como protagonista".

Aunque la actriz no ha desvelado de qué comedias se trataba, ha asegurado que "me mentí muy satisfecha de que vinieran y me lo dijeran porque me pareció que fueron muy valientes. Y pensé que había cambiado algo. Había cambiado algo en ellos. Me hizo pensar que tal vez la próxima generación o la próxima chica que llegase iba a tener una mejor oportunidad por ello". 

Hayek se ha referido a la discriminación que ha sufrido no solo como intérprete latina, sino también como mujer, a su llegada a Hollywood. "Nadie se fijaba en lo que yo valía", ha asegurado: "Si eres una mujer, sales en una película de mucho éxito y dicen que eres su personaje favorito, seguirán dando todo el mérito de la taquilla al tío. No cuentan a quiénes estás atrayendo a las salas. En mi caso, ya era una gran estrella en mi país. Estaba atrayendo a los espectadores latinos a los cines. Sé que algunos estudios sabían eso. Pero no querían aceptar el valor del mercado latino en esa época". 

La mexicana tuvo su primera gran oportunidad en la Meca del cine junto a Antonio Banderas en Desperado, pero incluso en aquel caso, con un personaje latino, los estudios evitaban fichar a una actriz mexicana, tal y como reveló Hayek el año pasado a Elle: "Recuerdo que Cameron Diaz era enorme en aquel momento y su apellido era Diaz, así que pensaron que podía ser mexicana. Era parte de la lista, y tuve que volver a hacer el casting... Te lo digo: el estudio quería a Cameron Diaz como mexicana". 

En esa misma entrevista, Hayek recordaba otra desastrosa audición, la de La casa de los espíritus. "Supliqué por un casting. Ni siquiera me dejaron hace el casting", afirmó: "Les dije: 'Simplemente escuchadme leer'. Y era para un papel de latina. No contrataban latinos para papeles de latino. No contrataban latinos y punto, a menos que fueran la criada o la prostituta. Y ese papel no era de criada ni de prostituta". 

Tres décadas después, la mexicana es una de las intérpretes latinas más influyentes de Hollywood. Este año, sin ir más lejos, está rodando lo nuevo de Ridley Scott, House of Gucci, mientras se prepara para el estreno de El otro guardaespaldas 2, secuela de la película de acción de 2017 con Ryan Reynolds y Samuel L. Jackson. Además, en otoño la veremos debutar en el Universo Marvel con Eternals.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.