Ir al contenido principal

Disney quiere apropiarse del Loki mitológico

El temido equipo jurídico de la corporación se lanza a por fanarts e imágenes que representan a la deidad nórdica.



A estas alturas, en Asgard están más que acostumbrados a que Loki libere criaturas siniestras y terroríficas, a las que luego su hermanito tiene que meter en cintura. Pero, esta vez, la cosa ha pasado de castaño oscuro, porque el dios de la mentira ha atraído con su serie a un ente cuyo poder destructivo supera al de Surtur, Kurse o la mismísima Serpiente de Midgard. 

¿De qué monstruosidad hablamos? Pues del equipo jurídico de Disney, siempre deseoso de barrer del mapa todo aquello relacionado, por remotamente que sea, con marcas propiedad de la corporación. 

Dado que Loki no es solo un personaje de Marvel, sino también una deidad nórdica presente en innumerables obras religiosas y folklóricas desde mucho antes de la era cristiana, los abogados de la Casa del Ratón tienen mucho trabajo que hacer. 

Por lo pronto, y entre otros casos, han conseguido retirar de la web de artesanía Redbubble una camiseta con un grabado del dios tomado de un manuscrito islandés del siglo XVIII. Según The Daily Dot, este caso se ha debido a una medida preventiva de la página para evitar conflictos legales. Algo que también habría barrido con otros fanarts y productos realizados, bien sin ánimo de lucro, bien con intenciones comerciales muy modestas. 

Esta carga de berserkers con traje y maletín no es casual: resulta que, en 2019, Disney comenzó los trámites legales para patentar el nombre de Loki, algo que ha conseguido este año con la denominación "Marvel Loki". Y, una vez con garantías jurídicas entre manos, se ha lanzado al exterminio de todo aquello que pueda poner en entredicho su dominio sobre la marca. 

La cosa se complica si pensamos que Loki no es solo un personaje de cómic, sino también una deidad de la religión nórdica que algunos creyentes siguen profesando con nombres como "ásatrú" u "odinismo". 

En todo caso, las ofensivas de Disney en nombre de sus derechos de copyright no son nada nuevo. En 1998, la corporación logró una reforma de las ley sobre marcas registradas en EE UU para evitar que la imagen del ratón Mickey pasara al dominio público. De ahí que a esta ley se la conozca como la "ley de protección de Mickey Mouse". 

Asimismo, Disney ha tratado de patentar la imaginería del Día de Muertos mexicano, para asegurar su monopolio sobre los beneficios de Coco. Y, en vísperas del estreno de la versión CGI de El rey león, trató de registrar la expresión "hakuna matata", una frase popular en swahili que usan a diario los cerca de 90 millones de hablantes de esta lengua.

La ironía del asunto se multiplica si pensamos que Stan Lee y Jack Kirby pudieron publicar sin problemas cómics de Thor de 1962 debido a que el dios del trueno (y toda su parentela asgardiana) estaban libres de derechos, en tanto que personajes mitológicos y, como tales, de dominio público. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.