Ir al contenido principal

Lashana Lynch responde a las críticas por ser la nueva James Bond: “No es mi problema”

La actriz celebra el legado de las mujeres negras que han formado parte de la saga de James Bond.





A lo largo de su desarrollo, la saga de James Bond no ha contado con mucha presencia de mujeres negras, dándose alguna honrosa excepción que otra. Concretamente, cuatro: los personajes interpretados por Gloria Hendry, Grace Jones y Halle Berry en Vive y deja morir, Panorama para matar y Muere otro día, y la Moneypenny que pasó a encarnar Naomie Harris a partir de Skyfall. El caso de Berry volvió recientemente a los focos al recordar la actriz cómo estuvo a punto de protagonizar un spin-off de Muere otro día encabezado por Jynx, sin que el estudio terminara de verlo claro, y acaba de ser homenajeado junto al del resto de referentes por Lashana Lynch, actriz de Sin tiempo para morir.

Lynch, a quien vimos en Capitana Marvel (y pronto protagonizará la nueva versión de Matilda) interpreta en Sin tiempo para morir a un personaje que ha causado un gran malestar en el fandom sin necesidad de que la película se llegue a estrenar. Tras múltiples retrasos la última aventura de Daniel Craig como James Bond llega a los cines el 8 de octubre, y desde que se diera a conocer que la espía que interpreta Lynch iba a ascender al rango de 007 en detrimento del propio Bond ha ido surgiendo esporádicamente la polémica en las redes sociales. Un tema al que la actriz quiere dar carpetazo ya mismo.

“No tengo nada que decir a los trolls aparte de que no es mi problema lo que penséis, tenéis toda la libertad de vivir acorde a vuestra verdad, como yo tengo la libertad de vivir con la mía”, ha declarado para Los Angeles Times. A Lynch no parecen importarle estas críticas, y prefiere aprovechar para reivindicar el legado de las mujeres negras de la saga de 007, acordándose de lo mucho que significó para ella ver sus películas: “Cuando Halle Berry estuvo en la saga, cuando Naomie (que ahora es una amiga) estuvo en ella, significó que podía vincularme con esta franquicia tan inglesa, y realmente relacionarla con mi vida”.

“No necesitaba ser una luchadora o saber manejar un arma o algo así para sentirme identificada con estas mujeres. Simplemente las veía en la pantalla como miembros de mi familia”, prosigue. Lynch empatiza, asimismo, con todas las mujeres negras que como ella han buscado siempre representación en la gran pantalla. “Nosotras sabemos lo que se siente al estar mal representadas, sabemos lo que se siente al anhelar que alguien, cualquiera en el mundo, diga nuestra verdad cuando sentimos que no tenemos voz. Y espero que mi carrera y mi elección de papeles, el hecho de ser yo, esté iluminando nuestro poder”.

Fuente: Cinemanía


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.