Ir al contenido principal

El CEO de Netflix habla sobre la demanda de Scarlett Johansson a Disney: "El talento debe ser respetado"

La plataforma apuesta por cuidar a sus estrellas y cineastas estrella.


La demanda de Scarlett Johansson a los estudios Disney por incumplimiento de contrato a causa del estreno híbrido, en cines y en Disney Plus, sigue dando de qué hablar. En esta ocasión quien se ha pronunciado ha sido Ted Sarandos, uno de los dos CEO de Netflix y director jefe de contenidos de la plataforma, y acostumbrado también a lidiar contra los grandes estudios por la competencia que generan los servicios digitales, tanto en la política de producción de películas (y series) como de distribución.

En unas declaraciones que recoge ComicBook, y que han tenido lugar en el Code Conference de Beverly Hills, centradas en el impacto de las nuevas tecnologías digitales, Sarandos empezó mostrándose prudente respecto a la decisión de la actriz. "He visto estas cosas como un espectador si no habría dicho esto o aquello. Me siento afortunado de no haber estado en su piel", afirmó.

Sin embargo, dejó claro que a los intérpretes, también por extensión las estrellas o cineastas, hay que mimarlos porque de ellos depende en gran parte el éxito que pueda tener una película, así que una de sus frases fue contundente: "El talento hay que respetarlo y recompensarlo". Por ejemplo, en cuanto a los directores, de momento Netflix también se caracteriza por ofrecerles el control absoluto sobre su obra. Libertad creativa.

Pese a que Viuda Negra recaudó 378,7 millones de dólares en cines, Scarlett consideró que el estreno simultáneo en Disney Plus habría perjudicado seriamente los ingresos en las grandes salas, sobre los que tenía un porcentaje. La actriz calcula que por ello podría haber dejado de ganar en torno a los 50 millones de dólares.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.