Ir al contenido principal

Las armas de utilería que se usan en el cine y las razones por las que son peligrosas

En un set de filmación, ocurrió de nuevo una tragedia real.


En el rodaje de la película Rust, el actor estadounidense Alec Baldwin disparó un arma de utilería que hirió a la directora de fotografía Halyna Hutchins y al director del filme, Joel Souza.

Hutchins, de 42 años, falleció después en un hospital.

El incidente ocurrió el jueves en un set de grabación en Nuevo México, en el suroeste de Estados Unidos.

¿Cómo son las pistolas de utilería?

Las balas de salva se utilizan en la industria del cine para imitar munición real.

La razón por la que son tan convincentes es que son esencialmente balas reales modificadas.


Si bien el término "bala" se usa comúnmente para describir lo que se carga en las armas, más propiamente lo que se carga es un cartucho: un paquete de munición compuesto por una carcasa que contiene pólvora explosiva que, cuando se dispara, lanza un proyectil o bala.

Las balas de salva son diferentes porque, aunque usan el material explosivo, no tienen proyectil.

Hay múltiples tipos de pistolas de utilería, desde armas no funcionales hasta pistolas de juguete. Pero también hay armas reales o adaptadas para disparar balas de salva.

Todas se usan para dar autenticidad a las producciones.

Si se dispara a un blanco con una pistola de utilería se obtiene un sonido fuerte, un culatazo o movimiento brusco en dirección opuesta al disparo, y el llamado "destello de boca" o fogonazo, la luz visible creada por la combustión de la pólvora.

¿Ha ocurrido este tipo de incidente antes?

Quizás recuerdes a Brandon Lee, el hijo de la leyenda de las artes marciales Bruce Lee.

Brandon Lee murió con 28 años en 1993 mientras filmaba The Crow ("El cuervo"), a causa de un disparo con una pistola de utilería que por error tenía una bala (que contenía un proyectil) en el cañón.

Después de que le dispararan a Lee, las cámaras siguieron rodando. Quienes estaban en el set se dieron cuenta de que algo andaba mal cuando notaron que el actor no se levantaba.

En otro incidente, en 1984, el actor estadounidense Jon-Erik Hexum comenzó a bromear en el set de un programa de televisión durante el retraso de una filmación.

Cargó un revólver con una bala de salva, hizo girar la recámara, se apuntó la pistola a la sien y disparó.

Murió días después en el hospital.

A diferencia de Lee, su muerte no fue producto de un proyectil, sino que la fuerza de la explosión de la salva fue lo suficientemente fuerte como para fracturarle el cráneo.

¿Cómo se pueden utilizar de forma segura?

La muerte de Hexum pone de relieve un problema con las balas de salva, pues incluso sin un proyectil tienen un poder enorme.

Los sets de filmación suelen tener reglas estrictas sobre el uso de pistolas de utilería. Los especialistas proporcionan armas para su uso en filmaciones y asesoran sobre cómo emplearlas.

"Hay medidas de seguridad básicas en cada set", dice Mike Tristano, un armero que ha trabajado con Alec Baldwin en el pasado.

"Nunca apuntas a alguien con un arma, incluso si no es un arma de fuego real. No sé cómo pudo haber sucedido esto y cómo pudo haber hecho tanto daño", señala.

Una toma común en una película es la de un personaje que dispara a la cámara. Steven Hall, quien ha trabajado en películas como Fury ("Corazones de acero") y The Imitation Game ("El código enigma"), dice que esto solo se hace con salvaguardias.

"Si estás en la línea de fuego... debes tener una máscara facial y gafas, estar detrás de una pantalla de Perspex [acrílico resistente] y minimizar el número de personas junto a la cámara", explica.

"Lo que no entiendo en este caso es cómo dos personas resultaron heridas, una trágicamente muerta, en el mismo evento".

Otros que trabajan en el cine se preguntaron por qué, con la tecnología que hay para añadir efectos de armas por medio de computadoras, todavía se usan las balas de salva.

"Ya no hay razón para tener armas cargadas con salvas ni nada en el set. Debería estar completamente prohibido", tuiteó Craig Zobel, actor y cineasta estadounidense.

"Las armas de apoyo son armas", tuiteó el guionista de televisión David Slack.

"Las balas de salva contienen pólvora real. Pueden herir o matar, y lo han hecho. Si alguna vez estás en un set donde las armas de utilería son tratadas sin la debida precaución y manejo seguro, aléjate".

"No vale la pena arriesgar la vida de las personas", agregó.

Fuente: BBC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.