Ir al contenido principal

La razón por la que Tobey Maguire es el único Spider-Man que produce telaraña de su propio cuerpo

Sam Raimi, director de las tres películas originales del Hombre Araña, fue el responsable de ese cambio.


En los cómics de Marvel, Spider-Man utiliza disparadores para lanzar telaraña, algo que las adaptaciones cinematográficas protagonizadas por Andrew Garfield y Tom Holland replican, sin embargo, Sam Raimi, director de las tres películas originales del héroe arácnido, decidió cambiar.

A diferencia de los otros dos Spideys, el Hombre Araña de Tobey Maguire tiene la capacidad de producir telaraña en sus muñecas. De hecho, en “Spider-Man: No Way Home”, tras su encuentro, los tres hablan y bromean al respecto.

Los Spideys de Garfield y Holland preguntaron si otras partes de su cuerpo también tienen la capacidad de lanzar telarañas. El Peter Parker de Maguire simplemente dijo que no sabía exactamente de donde provenían.

Al principio, Sam Raimi prefirió seguir los lineamientos del cómic y optar por disparadores, pero luego de la audición de Tobey Maguire y las primeras pruebas de cámara se tomó la libertad de desarrollar una mutación genética al cien por ciento de su personaje.

Entonces, la telaraña en sus muñecas se convirtió en parte de la mutación de Peter Parker tras ser mordido por una araña radioactiva, lo que, aunque originó muchas interrogantes entre los fanáticos fue bien aceptado.

“Se pega a las paredes, puede saltar tan alto como quiera; no habría razón por la cual debiera inventar disparadores para su propio flujo de telaraña. Mutó lo suficiente en una araña como para producir y lanzar sus propias telarañas”, explicó Raimi al sitio Fangoria.

Los dispositivos fueron diseñados por Activision y eran una especie de correa con un contenedor de cartuchos en forma de balas, conectados a dos botones que eyectaban las redes. Sin embargo, el director consideraba que un adolescente que vivía en casa de sus tíos, no tenía trabajo estable, ni un lugar donde construir dicho artefacto, no tendría el dinero para contar con algo así.

Por lo tanto, Sam Raimi recurrió a las características físicas de Spider-Man 2099, personaje introducido en los cómics de Marvel en 1992, que tenía la capacidad de producir su propia telaraña y que aparecerá en la película animada “

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.