Ir al contenido principal

'No mires arriba': Así fue la escena postcréditos que no llegó al corte final

Adam McKay revela el final alternativo de la película, donde el futuro de la humanidad podría haber sido muy diferente.



La victoria meteórica de No mires arriba es patente entre los usuarios de Netflix, donde ha obtenido grandes alabanzas entre los espectadores. Adam McKay ha introducido de lleno a Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep en esta crítica mordaz sobre la sociedad actual, en mitad de un clima apocalíptico. Un filme que en ningún caso podía tener un "final feliz garantizado", y sorprendía con sus dos escenas postcréditos y otra que nunca vio la luz, como revela ahora Adam McKay a Variety.


En el desenlace estructurado en un "triple final" veíamos la cena de Randall y Kate, la llegada de la presidenta de Estados Unidos y el CEO de BASH a otro planeta y la supervivencia del último hombre en la Tierra: Jason Orlean. Sin embargo, el director de Vice y La gran apuesta confiesa que también se rodaron otras dos secuencias que acompañaban a los créditos, donde el futuro de la humanidad era muy diferente.

"En el final original comenzaban a construir sus casas. Y luego la cápsula que transportaba a todos los trabajadores explotaba", declara McKay sobre esta posible variación. "Después Mark Rylance [Peter Isherwell, en la película] decía: 'Le daré a cualquiera que me construya una casa mil millones de dólares'. Y el chico de su lado: 'Yo daré dos mil millones de dólares'. Así te dabas cuenta de que todos eran multimillonarios". 

La modificación del gran desenlace 
Estas escenas podrían haberlo cambiado todo, pero el final original siempre estuvo claro, aunque sufría algunas modificaciones relevantes. Inicialmente, la cena de despedida fundía a negro sin mostrar cómo se hundía la casa de Mindy, ni la última frase pronunciada por DiCaprio. 



La sentencia pronunciada por el actor era propuesta en el propio set de rodaje y acompañada de la música del gran Nicholas Britell. Sin embargo, este momento casi se queda fuera de la versión final, debido a su carácter lacrimógeno. "Teníamos mucho miedo en la sala de edición, ya que nos afectó mucho. Ni siquiera lo tuvimos en el montaje durante un tiempo. Y después, hacia el final, pensamos que teníamos que probar esa línea". 

Esto también ocurría con las tomas en las que el hogar explotaba. "Raymond Gieringer, nuestro supervisor de efectos visuales, me mostró esta prueba de efectos visuales sobre una pared. Yo dije: 'Guau, es poderoso. ¡Creo que tenemos que intentarlo!". Unas transformaciones totalmente acertadas a juzgar por los comentarios del público. ¿Tú con qué colofón te quedas? 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.