Ir al contenido principal

'The Batman': Matt Reeves revela la razón por la que no adaptó el guión de Ben Affleck

El director quería contar una historia más personal. 




Cada vez queda menos para comprobar qué tal le queda la Batcapa a Robert Pattinson en The Batman. El próximo 4 de marzo, Warner estrenará finalmente en gran pantalla la esperada película de Matt Reeves, que además llega cargada de personajes icónicos de DC como el Pingüino (Colin Farrell), Catwoman (Zoë Kravitz) o Enigma (Paul Dano). 

Sin embargo, recordemos que este proyecto comenzó siendo la primera película en solitario del Batman de Ben Affleck, escrita, dirigida y protagonizada por el actor. Fue en 2017 cuando, tras la marcha de Affleck, Reeves asumió la silla de director al frente del proyecto, y también se deshizo del guion de su predecesor para contar su propia versión de la historia de Bruce Wayne. 

El cineasta ha desvelado ahora en una entrevista para Esquire que Warner le pidió en su momento que adaptara el guion que Affleck coescribió junto a Geoff Johns, pero no contenía la historia que él quería rodar. 

"Estaba muy centrada en la acción. Estaba conectada muy en profundidad con el universo extendido de DC, con otros personajes principales de otras películas y otras cómics que aparecían", ha explicado Reeves: "Supe cuando lo leí que este guion en particular no era la forma en la que quería hacerlo". 

En los últimos años, hemos ido conociendo detalles sobre el libreto que Affleck se traía entre manos, como que recogía el enfrentamiento entre el vigilante de Gotham y Deathstroke, pero por las palabras de Reeves podemos presuponer que iban a aparecer otros miembros de Liga de la Justicia. 

Así, Reeves dijo al estudio que no era el director adecuado para el proyecto y les explicó qué dirección tomaría él con respecto al personaje: "Les dije que había habido muchas películas geniales, pero que si hiciera esta, tendría que hacerla personal, porque así entendería qué iba a hacer con ella, porque así sabría dónde poner la cámara, qué decir a los actores y cómo debería ser la historia". 

"Les dije que esta aproximación, señalando el guion [de Affleck], era totalmente válida y emocionante. Era casi jamesbondiana, pero no era algo con lo que me pudiera identificar", ha concluido. El estudio quiso entonces desarrollar su idea e incluso le dio tiempo para que acabara La guerra del planeta de los simios antes de poder trabajar en The Batman. En un mes comprobaremos si consigue convencer a los fans deceítas con esta nueva versión del héroe. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.