Ir al contenido principal

Andrew Garfield responde que sucedería entre una pelea entre Spider-Man vs Rhino

Antes de que el héroe logre dar su primer golpe —durante una explosiva cámara lenta— la película termina.


Antes del glorioso retorno de Andrew Garfield en el traje arácnido, la última imagen que teníamos de su Hombre Araña era en pleno combate. El final de The Amazing Spider-Man 2 (2014) exhibe un emergente enfrentamiento entre el héroe titular y el malévolo Rhino, que tristemente corta antes de siquiera ponerse interesante. Sin duda, hay varios fans en el mundo que quieren saber qué sucede exactamente en esa pelea, de inicio a fin. Y esta misma semana, uno de aquellos fanáticos le planteó la pregunta del millón a Garfield.

La escena en cuestión sucede en una avenida principal de Nueva York, donde el criminal Aleksei Sytsevich —protegido por una gigantesca armadura con forma de rinoceronte— genera destrozos a diestra y siniestra. Eventualmente aparece el Hombre Araña, quien releva a la policía e incluso a un niño ataviado como el trepa-muros. "Tú eres el chico más valiente que he visto", le dice el amigable Spidey antes de pedirle que vuelva con su mamá. Y ya sin ningún civil u oficial en peligro, comienza la batalla con el autodenominado Rhino, cuyos proyectiles son desviados ágilmente por Spider-Man. Pero antes de que el héroe logre dar su primer golpe —durante una explosiva cámara lenta— la película termina.

¿Qué pasa después? Eso mismo quiso saber un miembro del programa On Air with Ryan Seacrest durante una reciente charla con Andrew Garfield. Pero desafortunadamente, ni el célebre actor lo sabe, aunque aprovechó para bromear al respecto.

"Si mal no recuerdo, lo que sucede después de eso no era adecuado para lo pantalla, porque era muy brutal… [Risas] No, no tengo idea. Ahí es donde terminó el guión, y ahí es donde terminó nuestra película. Así que puedes eligir tu propia aventura", respondió.

Obviamente podemos asumir que Spidey ganó la contienda sin grandes dificultades. Es más, ni la recuerda con orgullo. En Spider-Man: Sin camino a casa, el "Peter 3" (Andrew Garfield) confiesa sentirse patético porque, mientras sus versiones alternas pelearon contra alienígenas en sus respectivos universos, él tuvo que conformarse con un "tipo ruso en una como máquina de rinoceronte".

Curiosamente, meses antes del estreno de Sin camino a casa, corrían rumores de que entre los villanos que aparecerían en aquella película, estaba el aparatoso Rhino de The Amazing Spider-Man 2, nuevamente interpretado por Paul Giamatti. El mismo histrión lo negó en su momento y en efecto quedó al margen del épico crossover. No obstante, si Sony Pictures finalmente decide producir una tercera cinta arácnida con Andrew Garfield —conforme al deseo de los fans— es posible que sepamos más de Rhino en un futuro.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.