Ir al contenido principal

Emmy Rossum (36 años) interpretará a la madre de Tom Holland (26 años) en ‘The Crowded Room’

En esta próxima serie de Apple TV+ también encontramos a Amanda Seyfried.



Paralelamente a que vaya tocando a su fin la promoción de Uncharted ha trascendido la intención de su protagonista, Tom Holland, de retirarse durante un tiempo del trabajo interpretativo. No es extraño dado que antes de Uncharted se enzarzó en un tour de prensa igualmente agotador con Spider-Man: No Way Home, y Holland ha declarado que se tomará un descanso en cuanto termine sus compromisos con The Crowded Room. Se trata de una próxima serie de Apple TV+ que empezará a rodarse este mes de marzo en Nueva York, y que en las últimas semanas ha ido concretando su reparto más allá de Holland.

The Crowded Room es una serie antológica que indaga en las enfermedades mentales, y su primera temporada adapta la novela The Minds of Billy Milligan de Daniel Keyes, inspirada en la primera persona absuelta de un crimen por sufrir trastorno de personalidad. Holland interpreta, pues, a su protagonista, Danny Sullivan, mientras que Amanda Seyfried encarna a su psicóloga, Emma Laird a su novia del instituto, y Sasha Lane y Christopher Abbott a unos personajes por determinar. Ahora, The Hollywood Reporter se hace eco de un fichaje que ha causado cierta agitación en redes: Emmy Rossum, que interpretaría a la madre de Sullivan.

¿Por qué ha sido polémica la llegada de esta actriz de Shameless? Por su edad. Rossum tiene 36 años frente a los 26 de Holland: una diferencia mínima que ha hecho clamar a las redes sociales contra una supuesta nueva discriminación de las actrices de edad madura. Sin embargo, esta controversia ha empezado a diluirse luego de un tuit de la guionista Carina Adly Mackenzie donde explicaba que Rossum interpretaría a la madre de Sullivan… durante flashbacks dedicados a su infancia. “Emmy Rossum interpreta a la madre de Tom Holland porque la gran mayoría de sus escenas son flashbacks de la infancia del personaje. El trastorno de disociación de identidad empezó antes de que tuviera 5 años”.



 Todo tiene una explicación, por tanto, y The Crowded Room ha sorteado la controversia para únicamente beneficiarse del lustre de sus implicados. Además de Holland figurando también como productor ejecutivo (en su segunda colaboración con Apple luego de Cherry), la serie está escrita por el guionista Akiva Goldsman (Una mente maravillosa) basándose ligeramente en sus propias vivencias, y los diez episodios de la primera temporada vienen dirigidos por Kornél Mundruczó (Fragmentos de una mujer). Apple no tantea aún una fecha de estreno, pero la idea es que la serie funcione lo bastante bien como para seguir generando temporadas centradas en nuevos personajes y patologías. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.