Ir al contenido principal

Emmy Rossum (36 años) interpretará a la madre de Tom Holland (26 años) en ‘The Crowded Room’

En esta próxima serie de Apple TV+ también encontramos a Amanda Seyfried.



Paralelamente a que vaya tocando a su fin la promoción de Uncharted ha trascendido la intención de su protagonista, Tom Holland, de retirarse durante un tiempo del trabajo interpretativo. No es extraño dado que antes de Uncharted se enzarzó en un tour de prensa igualmente agotador con Spider-Man: No Way Home, y Holland ha declarado que se tomará un descanso en cuanto termine sus compromisos con The Crowded Room. Se trata de una próxima serie de Apple TV+ que empezará a rodarse este mes de marzo en Nueva York, y que en las últimas semanas ha ido concretando su reparto más allá de Holland.

The Crowded Room es una serie antológica que indaga en las enfermedades mentales, y su primera temporada adapta la novela The Minds of Billy Milligan de Daniel Keyes, inspirada en la primera persona absuelta de un crimen por sufrir trastorno de personalidad. Holland interpreta, pues, a su protagonista, Danny Sullivan, mientras que Amanda Seyfried encarna a su psicóloga, Emma Laird a su novia del instituto, y Sasha Lane y Christopher Abbott a unos personajes por determinar. Ahora, The Hollywood Reporter se hace eco de un fichaje que ha causado cierta agitación en redes: Emmy Rossum, que interpretaría a la madre de Sullivan.

¿Por qué ha sido polémica la llegada de esta actriz de Shameless? Por su edad. Rossum tiene 36 años frente a los 26 de Holland: una diferencia mínima que ha hecho clamar a las redes sociales contra una supuesta nueva discriminación de las actrices de edad madura. Sin embargo, esta controversia ha empezado a diluirse luego de un tuit de la guionista Carina Adly Mackenzie donde explicaba que Rossum interpretaría a la madre de Sullivan… durante flashbacks dedicados a su infancia. “Emmy Rossum interpreta a la madre de Tom Holland porque la gran mayoría de sus escenas son flashbacks de la infancia del personaje. El trastorno de disociación de identidad empezó antes de que tuviera 5 años”.



 Todo tiene una explicación, por tanto, y The Crowded Room ha sorteado la controversia para únicamente beneficiarse del lustre de sus implicados. Además de Holland figurando también como productor ejecutivo (en su segunda colaboración con Apple luego de Cherry), la serie está escrita por el guionista Akiva Goldsman (Una mente maravillosa) basándose ligeramente en sus propias vivencias, y los diez episodios de la primera temporada vienen dirigidos por Kornél Mundruczó (Fragmentos de una mujer). Apple no tantea aún una fecha de estreno, pero la idea es que la serie funcione lo bastante bien como para seguir generando temporadas centradas en nuevos personajes y patologías. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.