Ir al contenido principal

La nueva película de Francis Ford Coppola tendrá una inversión de $120 millones

Sobre Megalópolis, el laureado en Cannes reconoce que "cuanto más personal la haga, más difícil será financiarla".


En 2022, los cinéfilos del mundo celebramos el cincuenta aniversario de El padrino, la majestuosa cinta de gánsteres que a la fecha ocupa un lugar predilecto dentro de lo mejor del séptimo arte. Sin embargo, su legendario director no tiene cabeza para puros festejos. Desde hace cuarenta años, Francis Ford Coppola ha intentado levantar una película titulada Megalópolis, y actualmente sigue pensando en concretarla. Aunque para ello deba poner $120 millones de dólares de su propio bolsillo.

En reciente charla con GQ, Francis Ford Coppola primeramente intentó explicar cuál es la naturaleza de Megalópolis. Y posterior a horas de conversación, la revista pudo estructurar la siguiente sinopsis: "Es una historia de amor que es también una investigación filosófica en torno a la naturaleza del hombre; está ambientada en Nueva York, pero una Nueva York impregnada de ecos de la antigua Roma".

Según el octogenario cineasta, su intención es plantear la pregunta "¿es la sociedad en la que vivimos la única disponible para nosotros?" a partir del ambicioso proyecto. Tan ambicioso que Coppola calcula unos $120 millones de dólares de presupuesto para llevarlo a cabo. Pero, en un contexto donde el cine adulto está cada vez más alejado de la pantalla grande, se antoja imposible que una casa productora quiera invertir esa enorme cantidad de dinero. Y el veterano director lo sabe.

Coppola recordó que incluso después de ganar cinco premios Óscar en los años setenta —gracias a las primeras dos cintas de El padrino y al título bélico Patton— los grandes estudios no quisieron desembolsar para su película subsecuente, Apocalipsis Now (1979), la cual finalmente costó poco más de $31 millones de dólares. Si en aquel entonces un treintañero y galardonado Coppola sufrió el rechazo de Hollywood, el escenario no pinta mejor en pleno 2022.

"Soy dueño de Apocalipsis ahora. ¿Sabes por qué soy dueño de Apocalipsis Now? Porque nadie más la quería. Tenía 33 años —o la edad que fuera— y había ganado todos los premios, había batido todos los récords y todavía nadie quería unirse a mí", comentó a GQ.

Sobre Megalópolis, el laureado en Cannes reconoce que "cuanto más personal la haga, más difícil será financiarla". No obstante, Coppola acepta gustosamente valerse de su riqueza personal. En el transcurso de varias décadas, su trabajo en cine y en la producción de vino le han permitido amasar fortuna y propiedades que ahora servirán para respaldar su tan soñado filme. "Si voy a invertir $120 millones de mi propio dinero —que ya hice básicamente— quiero que tenga un buen resultado para la humanidad", afirmó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.