Ir al contenido principal

Los creadores de los premios 'Razzie' se arrepienten de haber nominado a Shelley Duvall como Peor actriz

Pero de lo que no sintieron pesar fue de la nominación a Stanley Kubrick como Peor director.


¿Qué podemos esperar de unos premios como los Razzie Awards cuyo enfoque es proyectarse como una antítesis paródica de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas? Exacto, nula seriedad y rigor pero, eso sí, mucha curiosidad y diversión. Quizá, nada para tomarse en serio. Sin embargo, los fundadores de aquellas insólitas ceremonias han reflexionado sobre el impacto negativo del galardón a lo peor del cine y ha salido a relucir su arrepentimiento por haber nominado a Shelley Duvall como Peor actriz por su trabajo en El resplandor (1980).

En 1981, el año inaugural de los Premios Razzie, El Resplandor obtuvo 2 nominaciones a los premios de lo peor del año: Stanley Kubrick fue nominado a Peor director y Shelley Duvall fue nominada como Peor actriz. 42 años después, dichas nominaciones son propensas a discusión y sobre todo la de Duvall si recordamos la tortura física y mental a la que fue sometida por parte de Kubrick desde que comenzó el rodaje. Semejante testimonio ya ha hecho eco en los responsables de la ceremonia…

En una entrevista con Vulture, John J.B. Wilson y Maureen Murphy, fundadores de los Razzie Awards, fueron cuestionados sobre algunas de las nominaciones má controvertidas de los Razzie Awards. Por supuesto, salió a relucir El resplandor y la forma en la que Kubrick le provocó a Shelley Duvall un verdadero colapso mental debido a sus abusivos métodos de trabajo.

"Conociendo el trasfondo y la forma en que Stanley Kubrick la pulverizó, me retractaría de eso [la nominación a Peor actriz] Estamos dispuestos a decir: ‘Sí, tal vez no debió haber sido nominada’. Todo el mundo comete errores. Eso es ser humano", declaró con pesar Maureen Murphy.

Pero eso no fue todo. Pese a su arrepentimiento hacia la actriz estadounidense, ambos creativos declararon los motivos por los cuales nominaron a El resplandor. Y es que al igual que Stephen King, éstos consideraron a la película de Stanley Kubrick como una muy mala adaptación de su obra literaria:

"Algunos de nosotros que habíamos leído la novela de Stephen King fuimos a ver El resplandor la noche que se estrenó y no nos importó lo que Kubrick había hecho con la novela. La novela era visualmente mucho más sorprendente, mucho más aterradora, mucho más convincente, y no podíamos entender por qué comprarías una novela que tenía todas esas oportunidades visuales y luego no hacías el topiario, no hacías las serpientes en la alfombra, no hacías las visiones de los niños. Si vas a decir que es El resplandor, tienes que tener ciertas cosas clave que no estuvieron ahí".

De lo que no se arrepintieron fue de la nominación que le adjudicaron a Stanley Kubrick como Peor director en los Razzie Awards y, además, resaltaron la nula admiración que sienten por el fallecido realizador:

"Creo que ese tipo está sobrevalorado. Hizo una buena película y eso fue todo".

A la defensa de Shelley Duvall desde 2020
En 2020, John J.B. Wilson publicó una carta abierta para disculparse con Shelley Duvall y cargar contra Stanley Kubrick:

"En defensa de Duvall, supimos más tarde que Kubrick aparentemente la llevó al borde de la locura debido a su comportamiento abusivo. Posteriormente, él fue etiquetado como un genio (por algunos) y ella como una loca. Sospechamos que él la acosó para que se acobardara y, en retrospectiva, nos gustaría echarle la culpa únicamente a él", escribió.

De hecho, ni Kubrick ni Duvall se llevaron el Razzie Award a casa. De cualquier manera, la actriz texana presume de un premio en el Festival de Cine de Cannes como Mejor actriz y una nominación al Premio BAFTA por su trabajo en 3 mujeres (1977). También destaca su Premio Peabody y dos nominaciones al Premio Emmy.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.