Ir al contenido principal

Benedict Cumberbatch recibe en su casa a refugiados ucranianos

 -"Quiero darles cierta estabilidad tras lo que han vivido", ha comentado.


Ante la recurrida frase de cierta clase de tuiteros ('Si tanto te gustan los refugiados/inmigrantes, mételos en tu casa'), el actor Benedict Cumberbatch tiene clara la respuesta. Básicamente porque, a pesar de que se encuentra actualmente en plena promoción de su última película dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, el papel de superhéroe no desaparece fuera del set.

Tanto el protagonista de Doctor Strange o El poder del perro como su esposa, Sophie Hunter, están ya pendientes de la llegada a su casa de Londres de refugiados ucranianos que han huido de su país tras la invasión rusa para darles asilo y alojamiento. La intención, según ha declarado a Sky News el intérprete de 45 años, es brindarles "cierta estabilidad después de la enorme agitación que han vivido y para eso está mi hogar".

El matrimonio se inscribió en el plan Homes For Ukraine, que da acogida a quienes han podido salir del país por la guerra dejándolo todo atrás. Sin embargo, Benedict Cumberbatch ha confirmado que aún no han llegado a su casa la familia o familias que ayudará.

"Sé que lograron salir de Ucrania, pero aún estoy monitoreando su progreso todos los días", ha comentado el actor de Descifrando Enigma. "Por desgracia, están bajo tratamiento médico en este momento; si yo dijese algo más sobre eso sería una invasión de su privacidad, así como hablar demasiado sobre cuándo vendrán y cómo lo gestionaremos sería una invasión de la mía", ha explicado.

"Y luego, más allá de [lo que haga en] mi casa, he estado intentando ayudar a otras familias ucranianas, animando a compatriotas ciudadanos del Reino Unido a albergar a otras familias que se han exiliado en masa, lo cual cuesta muchísimo", ha añadido el nominado al Oscar, que también trabaja con la organización benéfica Refugees at Home para darles el apoyo necesario cuando lleguen.

"Por más amables, generosos y acogedores que podamos ser como anfitriones, no tenemos que tener necesariamente las habilidades o experiencia de un profesional de la salud mental para tratar con ellos. Yo insto a la gente a buscar más ayuda y que no sea solo apoyarse en sus propios esfuerzos", ha matizado Cumberbatch.

"Y creo que están haciendo un trabajo increíble. Me hace sentir muy orgulloso de nuestro país y aún más si cabe de lo que podemos alcanzar en nuestros mejores momentos como raza humana", ha declarado el actor de Sherlock, quien como dato curioso es descendiente del creador del personaje, sir Arthur Conan Doyle.

Fuente: 20minutos.es

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.