Ir al contenido principal

Michael J. Fox presentó su documental 'Still' que narra su vida padeciendo el Parkinson

Los principales portales especializados ya lanzaron sus primeras críticas:

Variety: "A través de ‘Still’, Fox permite que el público lo vea como es ahora. Es más pequeño de lo que muchos creen, y esa es otra fuente de humor autocrítico. Pero permitir que se muestre su discapacidad es una especie de fortaleza". 

The Hollywood Reporter: "Hay partes de la carrera y la vida de Fox que probablemente podrían haber sido más profundas, voces externas que podrían haber ofrecido una capa adicional de información sobre los aspectos de su talento que han demostrado ser tan atemporales y, sin embargo, se adaptaron perfectamente al estrellato de los 80. Tal vez pudo haber un poco más de investigación sobre la presión que siente Fox como una figura de inspiración y tal vez incluso una lástima fuera de lugar, una frustración que surge exactamente en una sesión de rehabilitación, pero nunca se interroga". 

JoBlo: "Hay algo más convincente en ver a Fox contar las diversas anécdotas. Nos deja entrar, presentándonos la brutal realidad de su condición, pero nunca inspira lástima, solo admiración. Basta decir; esto debería complacer a la multitud de Apple Films, que está listo para lanzar esta película en streaming. Si eres fanático de Fox o sientes que solo necesitas un poco de motivación de un tipo que ha visto su parte de la adversidad, este es el documental para ti".

Deadline: "Con el espíritu del tipo de películas de la década de 1980 que ayudaron a convertir a Fox en una gran estrella tanto en la pantalla grande como en la pequeña, este híbrido utiliza técnicas documentales, en particular, una entrevista de cabeza parlante con la propia estrella entretejida con un uso inteligente de imágenes de archivo y clips de película, así como recreaciones con guión con actores cuando sea necesario, para que todo esté completo. La estrella aquí, como siempre, es el propio Fox, que lucha contra los intensos efectos de la enfermedad de Parkinson que ha tenido desde que le diagnosticaron a los 29 años, pero que cuenta su historia con éxito y entusiasmo". 

El documental estrenará en Apple TV+.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.